En Llanquihue

Universidad de Chile capacitó a un centenar de profesionales de la educación

U. de Chile capacitó a un centenar de profesionales de la educación
Los procesos formativos estuvieron dirigidos a docentes y directivos

La Dirección de Administración de Educación Municipal, DAEM, de la comuna de Llanquihue, ubicada en la X Región, desarrolló tres proyectos de formación con el Programa de Educación Continua para el Magisterio de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, dirigidos a docentes y directivos.

El primero de ellos, llamado “Fortalecimiento de Estrategias didácticas en el aula” fue un curso de perfeccionamiento docente, orientado hacia la actualización disciplinaria en torno a las temáticas contemporáneas de la Didáctica General, remitiendo de modo especial a las estrategias y diseños situados e informados para la potenciación de procesos enriquecedores en donde, tanto docentes como estudiantes, puedan beneficiarse de los diversos saberes que se dinamizan al interior de las aulas.

Su objetivo fue fortalecer las competencias profesionales de las y los docentes de los establecimientos públicos de la comuna, en torno al diseño de estrategias didácticas pertinentes a su contexto, favoreciendo los aprendizajes de las y los estudiantes.

Otro de los cursos, llamado “Liderazgo y gestión pedagógica” tuvo dos versiones, una para profesores y otra para directivos, sumando un total de 56 asistentes, quienes fortalecieron sus competencias de liderazgo y gestión escolar con el fin de generar mejoras en los procesos de aprendizaje.

Otro de los objetivos del curso fue analizar las prácticas de gestión pedagógica y sus posibilidades de mejora, estableciendo líneas de acción para la optimización de la gestión escolar. 

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.