Invitaciones para obra Liceo de niñas en el Teatro Nacional Chileno

Invitaciones para obra Liceo de niñas en el Teatro Nacional Chileno

Las funciones son a las 20:00 horas y las entradas pueden ser para los días jueves 22, viernes 23, sábado 24, jueves 29, viernes 30 o sábado 31 de marzo.

Confirmar escribiendo con anticipación a Francisca Babul franciscababul@gmail.com, encargada de comunicaciones del Teatro Nacional Chileno con los nombres de quienes asistirán y el día de la función para que quede consignado en boletería.

Sobre la obra

De la compañía La pieza oscura, con dirección de Marcelo Leonart (“Noche mapuche”) y dramaturgia de Nona Fernández (“El taller”), la obra narra el encuentro de un profesor de física con tres particulares alumnas. Tienen más de 40 años y visten el clásico jumper azul. Sin dimensionar el paso del tiempo, las estudiantes han permanecido ocultas en el subterráneo del establecimiento desde una toma iniciada el año 1985.

"Se trata de una reflexión sobre esa generación perdida a la que pertenecí. Un antecedente escondido de los movimientos estudiantiles que hoy vuelven a sacudirnos y que, con mejor suerte, han logrado llevar a sus dirigentes desde la calle hasta el Congreso”, explica Nona Fernández.

Estrellas y tomas estudiantiles. Agujeros negros, viajes espaciales, clases de astronomía. Las leyes de la física y las miserias de la delación. Un grupo de estudiantes detenidas en el tiempo y un joven líder con un tiro en la frente, que no tuvo la posibilidad de envejecer.

Una mirada desoladora a los movimientos estudiantiles aplastados por la dictadura con las actuaciones de Carmina Riego, Roxana Naranjo, Francisco Medina, Felipe Zepeda y Nona Fernández.

Últimas noticias

Primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA

Torneo de debate escolar:

10 colegios clasificaron a la semifinal de Desafío Filosof-ÍA

Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

Circular N°2

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

La Circular N°2 da a conocer a las y los conferencistas principales: Juan Casassus Gutiérrez. Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2025; Estela Quintar, Directora General, Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina, A.C., México; Sebastián Plá Pérez, Investigador Titular, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Universidad Nacional Autónoma de México; y Margarita Calderón López, Profesora Asociada, Departamento de Estudios Pedagógicos, Universidad de Chile.