Invitaciones para obra Liceo de niñas en el Teatro Nacional Chileno

Invitaciones para obra Liceo de niñas en el Teatro Nacional Chileno

Las funciones son a las 20:00 horas y las entradas pueden ser para los días jueves 22, viernes 23, sábado 24, jueves 29, viernes 30 o sábado 31 de marzo.

Confirmar escribiendo con anticipación a Francisca Babul franciscababul@gmail.com, encargada de comunicaciones del Teatro Nacional Chileno con los nombres de quienes asistirán y el día de la función para que quede consignado en boletería.

Sobre la obra

De la compañía La pieza oscura, con dirección de Marcelo Leonart (“Noche mapuche”) y dramaturgia de Nona Fernández (“El taller”), la obra narra el encuentro de un profesor de física con tres particulares alumnas. Tienen más de 40 años y visten el clásico jumper azul. Sin dimensionar el paso del tiempo, las estudiantes han permanecido ocultas en el subterráneo del establecimiento desde una toma iniciada el año 1985.

"Se trata de una reflexión sobre esa generación perdida a la que pertenecí. Un antecedente escondido de los movimientos estudiantiles que hoy vuelven a sacudirnos y que, con mejor suerte, han logrado llevar a sus dirigentes desde la calle hasta el Congreso”, explica Nona Fernández.

Estrellas y tomas estudiantiles. Agujeros negros, viajes espaciales, clases de astronomía. Las leyes de la física y las miserias de la delación. Un grupo de estudiantes detenidas en el tiempo y un joven líder con un tiro en la frente, que no tuvo la posibilidad de envejecer.

Una mirada desoladora a los movimientos estudiantiles aplastados por la dictadura con las actuaciones de Carmina Riego, Roxana Naranjo, Francisco Medina, Felipe Zepeda y Nona Fernández.

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.