Abierta convocatoria al II Congreso de Estudiantes de Filosofía de la Universidad de Chile

Convocatoria al II Congreso de Estudiantes de Filosofía U. de Chile

El congreso cuenta con el patrocinio de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile y tiene como objetivo crear un espacio permanente de autoformación y participación para estudiantes que permita introducir a los alumnos de pregrado en las actividades académicas y colaborar con la formación académica de los estudiantes de postgrado.

En este sentido, pretende establecer una instancia de diálogo y discusión entre estudiantes y profesionales formados en las distintas aéreas de la filosofía, contribuyendo a la integración de la comunidad académica en sus distintos niveles y abriendo un espacio de diálogo e intercambio de ideas con estudiantes y académicos de otras universidades.

La actividad, tal como en su primera versión, contará con conferencias de destacadas y destacados académicos invitados: Carolina Ávalos (PUCV; Reprofich), Francisco Pereira (UAH), José Tomás Alvarado (PUC), Roberto Rubio (UAH), Alejandra Castillo (UMCE) y Elizabeth Collingwood-Selby (UMCE).

Presentación y selección de trabajos

Serán recibidos todos los trabajos que aborden una temática desde una perspectiva filosófica. El formato de las presentaciones será tipo ponencia y cada expositor(a) contará con 20 minutos para desarrollar su trabajo.

  • Filosofía política
  • Filosofía de las ciencias
  • Metafísica
  • Filosofía de la historia
  • Epistemología
  • Ética
  • Lógica
  • Filosofía del lenguaje
  • Filosofía de la mente
  • Fenomenología
  • Filosofía latinoamericana
  • Estética
  • Estudios de género

Para participar, quienes postulen deberán enviar un resumen de máximo 500 palabras, junto con 5 palabras clave y la bibliografía (distinguiendo entre bibliografía primaria y secundaria). Los resúmenes deben ser enviados en formato .doc, . docx o .odt al siguiente correo: cefuch2018@gmail.comSolo se recibirá un resumen por postulante.

En cuanto a los aspectos formales, el resumen debe cumplir con los siguientes requisitos: Times New Roman 12 o Arial 11; interlineado 1,5; margen justificado.

Junto con el resumen, en el cuerpo del correo cada postulante debe agregar los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Afiliación académica
  • Área temática de su trabajo
  • Número telefónico de contacto

*La revisión de los resúmenes estará a cargo de la comisión académica (compuesta por profesores y ayudantes) y se llevará a cabo bajo el método de doble ciego por lo que no debe agregarse ninguno de los datos requeridos dentro del documento resumen.

*El congreso no tiene costos de inscripción.

Últimas noticias

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades y Liceo Manuel de Salas firmaron acuerdo de cooperación académica y cultural

Un acuerdo para enriquecer la formación y el vínculo con la comunidad:

Acuerdo de cooperación académica y cultural con Liceo Manuel de Salas

El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Un legado de docencia, traducción e investigación:

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito

En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.