Abierta convocatoria al II Congreso de Estudiantes de Filosofía de la Universidad de Chile

Convocatoria al II Congreso de Estudiantes de Filosofía U. de Chile

El congreso cuenta con el patrocinio de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile y tiene como objetivo crear un espacio permanente de autoformación y participación para estudiantes que permita introducir a los alumnos de pregrado en las actividades académicas y colaborar con la formación académica de los estudiantes de postgrado.

En este sentido, pretende establecer una instancia de diálogo y discusión entre estudiantes y profesionales formados en las distintas aéreas de la filosofía, contribuyendo a la integración de la comunidad académica en sus distintos niveles y abriendo un espacio de diálogo e intercambio de ideas con estudiantes y académicos de otras universidades.

La actividad, tal como en su primera versión, contará con conferencias de destacadas y destacados académicos invitados: Carolina Ávalos (PUCV; Reprofich), Francisco Pereira (UAH), José Tomás Alvarado (PUC), Roberto Rubio (UAH), Alejandra Castillo (UMCE) y Elizabeth Collingwood-Selby (UMCE).

Presentación y selección de trabajos

Serán recibidos todos los trabajos que aborden una temática desde una perspectiva filosófica. El formato de las presentaciones será tipo ponencia y cada expositor(a) contará con 20 minutos para desarrollar su trabajo.

  • Filosofía política
  • Filosofía de las ciencias
  • Metafísica
  • Filosofía de la historia
  • Epistemología
  • Ética
  • Lógica
  • Filosofía del lenguaje
  • Filosofía de la mente
  • Fenomenología
  • Filosofía latinoamericana
  • Estética
  • Estudios de género

Para participar, quienes postulen deberán enviar un resumen de máximo 500 palabras, junto con 5 palabras clave y la bibliografía (distinguiendo entre bibliografía primaria y secundaria). Los resúmenes deben ser enviados en formato .doc, . docx o .odt al siguiente correo: cefuch2018@gmail.comSolo se recibirá un resumen por postulante.

En cuanto a los aspectos formales, el resumen debe cumplir con los siguientes requisitos: Times New Roman 12 o Arial 11; interlineado 1,5; margen justificado.

Junto con el resumen, en el cuerpo del correo cada postulante debe agregar los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Afiliación académica
  • Área temática de su trabajo
  • Número telefónico de contacto

*La revisión de los resúmenes estará a cargo de la comisión académica (compuesta por profesores y ayudantes) y se llevará a cabo bajo el método de doble ciego por lo que no debe agregarse ninguno de los datos requeridos dentro del documento resumen.

*El congreso no tiene costos de inscripción.

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.