Declaración Consejo de Facultad

Declaración Consejo de Facultad

DECLARACIÓN CONSEJO DE FACULTAD

El Consejo de la Facultad de Filosofía y Humanidades valora el avance institucional realizado por la Universidad de Chile, que le ha permitido contar con una reglamentación pionera en la elaboración de protocolos, instrumentos e instancias de diverso tipo con el objeto de prevenir, abordar y sancionar la violencia sexual, el acoso laboral y la discriminación arbitraria. Creemos que es necesario que estos sean suficientemente conocidos y arraiguen en la comunidad universitaria, particularmente en nuestra Facultad.

Considerando lo anterior, rechazamos las opiniones sin fundamento que, difundidas en diversos medios de comunicación y en nuestros propios espacios, desestimen o pongan en duda los procedimientos normativos que tiene la Universidad y los procesos realizados con el objeto de investigar y, en los casos que corresponda, sancionar actos de violencia sexual, abuso de poder y discriminación arbitraria. En vez de ello, propiciamos el diálogo no discriminatorio y crítico, y el justo derecho a discrepar, en un clima de respeto y defensa de los derechos humanos.

Valoramos el espacio de diálogo que surgió entre la Asamblea de Mujeres y el EQUIPO DEL DECANATO, en el que participaron el Prorrector de nuestra Universidad, Sr. Rafael Epstein, el Comité Triestamental de Ética y Convivencia, el Centro de Estudiantes de Filosofía y Humanidades, la Oficina de Igualdad de Oportunidades de Género y la Cátedra de Derechos Humanos.

Finalmente, expresamos nuestro firme propósito de avanzar hacia una cultura del respeto, del diálogo y la sana convivencia, aspirando a que nunca más se permitan conductas de violencia sexual, acoso laboral y discriminación arbitraria en la comunidad.

Para ello, y reconociendo el aporte de la Asamblea de Mujeres en esta materia, proponemos profundizar acciones y actividades triestamentales que propicien un cambio cultural, de modo de prevenir la violencia sexual de todo tipo, el acoso laboral y la discriminación arbitraria, y avanzar en la construcción de un espacio inclusivo y respetuoso de la diversidad, cimentado en la confianza entre estudiantes, funcionarios y funcionarias, académicas y académicos.

Últimas noticias

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades y Liceo Manuel de Salas firmaron acuerdo de cooperación académica y cultural

Un acuerdo para enriquecer la formación y el vínculo con la comunidad:

Acuerdo de cooperación académica y cultural con Liceo Manuel de Salas

El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Un legado de docencia, traducción e investigación:

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito

En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.