Declaración Consejo de Facultad

Declaración Consejo de Facultad

DECLARACIÓN CONSEJO DE FACULTAD

El Consejo de la Facultad de Filosofía y Humanidades valora el avance institucional realizado por la Universidad de Chile, que le ha permitido contar con una reglamentación pionera en la elaboración de protocolos, instrumentos e instancias de diverso tipo con el objeto de prevenir, abordar y sancionar la violencia sexual, el acoso laboral y la discriminación arbitraria. Creemos que es necesario que estos sean suficientemente conocidos y arraiguen en la comunidad universitaria, particularmente en nuestra Facultad.

Considerando lo anterior, rechazamos las opiniones sin fundamento que, difundidas en diversos medios de comunicación y en nuestros propios espacios, desestimen o pongan en duda los procedimientos normativos que tiene la Universidad y los procesos realizados con el objeto de investigar y, en los casos que corresponda, sancionar actos de violencia sexual, abuso de poder y discriminación arbitraria. En vez de ello, propiciamos el diálogo no discriminatorio y crítico, y el justo derecho a discrepar, en un clima de respeto y defensa de los derechos humanos.

Valoramos el espacio de diálogo que surgió entre la Asamblea de Mujeres y el EQUIPO DEL DECANATO, en el que participaron el Prorrector de nuestra Universidad, Sr. Rafael Epstein, el Comité Triestamental de Ética y Convivencia, el Centro de Estudiantes de Filosofía y Humanidades, la Oficina de Igualdad de Oportunidades de Género y la Cátedra de Derechos Humanos.

Finalmente, expresamos nuestro firme propósito de avanzar hacia una cultura del respeto, del diálogo y la sana convivencia, aspirando a que nunca más se permitan conductas de violencia sexual, acoso laboral y discriminación arbitraria en la comunidad.

Para ello, y reconociendo el aporte de la Asamblea de Mujeres en esta materia, proponemos profundizar acciones y actividades triestamentales que propicien un cambio cultural, de modo de prevenir la violencia sexual de todo tipo, el acoso laboral y la discriminación arbitraria, y avanzar en la construcción de un espacio inclusivo y respetuoso de la diversidad, cimentado en la confianza entre estudiantes, funcionarios y funcionarias, académicas y académicos.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.