Convenio con Corporación La Morada entregará apoyo integral a estudiantes, funcionarias y académicas

Convenio con La Morada entregará apoyo integral a Facultad

Corporación La Morada tiene por objeto el desarrollo integral de las capacidades de la mujer en los ámbitos socioculturales, comprendiendo dentro de esta finalidad, el desarrollo de programas y acciones de la mujer y sus organizaciones en los ámbitos políticos y económicos sociales. En este sentido, María Francisca Pérez, presidenta de la Corporación La Morada, señaló que "es un acuerdo histórico porque el movimiento que se inició en la Facultad logró involucrar al conjunto y es por eso que estamos acá. Es un hito que será reconocible para otras estudiantes y otras facultades que se encuentran enfrentando estos desafíos”.

De igual modo, destacó la responsabilidad pública de la Universidad de Chile de hacerse cargo de estos problemas y el desafío que significa para las comunidades la erradicación de prácticas naturalizadas. "Significa entender que cada vez que hay una situación individual de acoso, abuso o violencia, hay una comunidad entera que está comprometida. Es decir, que son los lazos de convivencia, de formación, los que se ven afectados. Este convenio nos permite hacer un acompañamiento de los casos y plantea el desafío de pensar formas de restituir los lazos de confianza y de convivencia, reconociendo los efectos de la violencia que van mucho más allá de cada caso individual”.

La Prof. María Eugenia Góngora, decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, junto con destacar la voluntad de parte de la Universidad de Chile de apoyar integralmente a estudiantes, funcionarias y académicas, celebró la posibilidad de contar con el apoyo que entrega el convenio con La Morada, el cual se suma al trabajo que realiza el psicólogo de la Facultad, Antonio Letelier.

Para la Prof. Olga Grau, académica del Departamento de Filosofía e integrante de la Comisión Triestamental de Ética y Convivencia, en un contexto de individualización profunda, el convenio viene a abordar no solo la atención clínica sino también contempla talleres, reflexiones grupales y diagnósticos que puedan apuntar a la complejidad de las situaciones. En cuanto a estas políticas preventivas, la Facultad y La Morada coordinarán un seminario sobre violencia de género, entre otras actividades conjuntas.

A la firma asistieron Naira Martínez y Gabriel González, representantes del Centro de Estudiantes, Pascuala Quiroz, Melina Guzmán y Gabriela Chávez de la Secretaría de Sexualidades y Géneros, Aranza Fuentes, Olga Grau y Victoria Muñoz del Comité Triestamental de Ética y Convivencia, Antonio Letelier, psicólogo de la Facultad, y Bernardo González, director de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios.

Firma entre la Prof. María Eugenia Góngora, decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades,

y María Francisca Pérez, presidenta de la Corporación La Morada.

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.