Ensayo de académica Leonora Reyes es premiado en concurso de Clacso/Editorial Octaedro

Ensayo de académica Leonora Reyes es premiado en concurso de Clacso

El ensayo se propone abordar la historia de las organizaciones docentes en Chile, situando el énfasis en la capacidad histórica del profesorado del sistema escolar para construir, sobre la base del desarrollo de sus saberes de experiencia, un conocimiento y pensamiento pedagógico propio.

Se evaluaron 134 postulaciones y el proceso estuvo a cargo de un Comité Internacional compuesto por 15 expertos/as de ocho países. El premio consiste en su publicación en un libro en formato digital.

A juicio de la académica Leonora Reyes, los saberes docentes han sido escasamente reconocidos desde el saber experto académico y gubernamental, sin embargo han tenido presencia pública a través de la puesta en marcha de múltiples experiencias de innovación socio-educacional y pedagógica crítica.

El texto refiere a fragmentos de la historia del movimiento pedagógico docente chileno y latinoamericano. En tanto proceso de conquistas del derecho a transformar prácticas pedagógicas instaladas centenariamente, los y las docentes participantes de este movimiento reelaboran su práctica y se comprenden como trabajadoras y trabajadores de la cultura, en un proceso de recuperación y creación de una nueva cultura y sociedad. De esta manera, el ensayo invita a sumergirse en una de las zonas que permanecen más sombrías en la historia de las organizaciones magisteriales, pero que es donde se encuentra depositado, en definitiva, el germen del poder docente.


Leonora Reyes es autora del libro "La escuela en nuestras manos" y tiene una destacada trayectoria en investigación y docencia sobre los procesos educativos en Chile.

Últimas noticias

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades y Liceo Manuel de Salas firmaron acuerdo de cooperación académica y cultural

Un acuerdo para enriquecer la formación y el vínculo con la comunidad:

Acuerdo de cooperación académica y cultural con Liceo Manuel de Salas

El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Un legado de docencia, traducción e investigación:

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito

En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.