Convocatoria:

III Jornadas de Literaturas del Mundo: escritura, política y contemporaneidad

Convocatoria III Jornadas de Literaturas del Mundo

El comité organizador invita a estudiantes de pre y posgrado, investigadores y académicos a participar y construir en conjunto un espacio de diálogo y reflexión sobre los modos en que las literaturas del mundo responden a las condiciones políticas de la contemporaneidad y sus consecuencias en las diferentes culturas. Se convoca a trabajos que aludan a diversos ejes de las relaciones entre política y literatura en distintas escenas regionales y locales, así como en el espacio transregional y/o mundial. Escrituras latinoamericanas, norteamericanas, centroeuropeas, eslavas, ibéricas, medio orientales, norafricanas, africanas subsaharianas, centroasiáticas, asiáticas orientales, oceánicas, entre otras, se abordarán en esta tercera versión en torno a los siguientes ejes temáticos:

  • Ideología, represión y resistencia.
  • Territorio, colonialidad y descolonización.
  • Biopolíticas y necropolíticas del cuerpo.
  • (R)escrituras de la memoria y el archivo.
  • Márgenes y subalternidad.
  • Cuerpo, género y performatividad.
  • Políticas del deseo.
  • Migrancias y desplazamientos.
  • Éticas y estéticas de la representación de la violencia.
  • Escritura y crisis ecológica.
  • Redes digitales y política.


Cada postulante debe enviar el título de su ponencia junto con un breve resumen (entre doscientas y trescientas palabras) a más tardar el día viernes 30 de noviembre al correo jornadas.literaturasdelmundo@gmail.com. Las cuotas de inscripción corresponden a $12.000 pesos para expositores ($8.000 para estudiantes de pregrado) y $5.000 pesos para asistentes con certificación, los cuales se cobrarán durante las jornadas en la Secretaría del Departamento de Literatura.

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.