Convocatoria 8 de marzo Día Internacional de la Mujer

Convocatoria 8 de marzo Día Internacional de la Mujer

Queremos, en el propio ámbito que nos reúne como Facultad y como Campus Juan Gómez Millas, derribar las limitaciones de un sistema educativo que conlleva diversas formas de violencias de género: el lenguaje sexista verbal y gestual, la producción y transmisión del conocimiento centrado en la perspectiva de dominio masculina, la dificultades de aceptar las diversidades y disidencias sexuales, los comportamientos arbitrarios y abusivos de poder hacia las mujeres y las minorías sexuales, las discriminaciones por clase, raza, edad, condiciones físicas o mentales diferenciadas.

Igualmente, como trabajadoras queremos la eliminación de la brecha salarial de género y sus diversas expresiones: la feminización de los empleos peor pagados y la escasa presencia femenina en los altos cargos, entre otras; la sanción y la erradicación de prácticas de acoso y de abuso sexual y de poder que atentan contra nuestra integridad y limitan nuestras oportunidades laborales; el fin de la precarización de las condiciones laborales (subcontrato y honorarios) que afectan de forma más aguda a las mujeres.

Este año se producirá mundialmente la Huelga General Feminista que cuestiona el sistema de múltiples discriminaciones de género, raza, clase, orientación y expresión sexual, que se basa en un régimen capitalista neoliberal, sexista, racista, heteronormativo, excluyente, que tiene sus extremos en el femicidio, el secuestro de mujeres y niñas para la explotación sexual, y que afecta asimismo negativamente la vida de las mujeres y de muchos otros sujetos. La Huelga General Feminista emerge como una fuerza colectiva de resistencia y al mismo tiempo como voluntad política de transformación del mundo real y simbólico en el que vivimos.

Convocamos a reunirnos a las 11.00 horas en el ágora de la Facultad de Filosofía y Humanidades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y luego marchar por el Campus Juan Gómez Millas finalizando en la Plaza Campus Juan Gómez Millas.

Invitamos, asimismo, a hacernos presentes en la marcha del 8 de marzo convocada este año como Huelga General Feminista, para hacernos presentes y hacernos oír como mujeres con nuestras demandas para conquistar igualdad, libertad, justicia y democracia.Punto de reunión: Plaza Italia, a las 19:00 horas.

  • AFUCH localFacultad de Filosofía y Humanidades
  • Dirección de Género y Diversidades Sexuales, FFH
  • Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios FFH
  • Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina FFH
  • Centro de Estudiantes de Filosofía y Humanidades FFH
  • Asamblea de Mujeres FFH
  • Bienestar de Personal FFH
  • Bienestar Estudiantil FFH
  • Comité de Equidad e Inclusión FFH
  • Oficina de Salud Comunitaria FFH
  • Senadoras de la FFH

PROGRAMA

Inicio 11:00 horas.
Lugar: Ágora Facultad de Filosofía y Humanidades

  • Apertura: a cargo de Rocío Núñez, presidenta AFUCH local.
  • Palabras de la dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades: Prof. Olga Grau.
  • Mujeres destacadas en el feminismo en la historia de Chile. Natalia Lara, estudiante de la Licenciatura en Historia. Integrante de la Asamblea de Mujeres.
  • Rescate de los nombres de las mujeres en el espacio público. Prof. Alejandra Araya, directora del Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile.
  • Mártires mujeres: Macarena Valdés, activista ambientalista. Millaray Huentecura, estudiante de la Carrera de Educación Básica.
  • Intervención musical.
  • Marcha por el Campus Juan Gómez Millas, haciendo estaciones en las distintas facultades.
  • Parada final en plaza del Campus JGM, con discurso de cierre de la Prof. Lelya Troncoso de FACSO, sobre los desafíos para el feminismo en la Universidad y el Campus.

Últimas noticias

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades y Liceo Manuel de Salas firmaron acuerdo de cooperación académica y cultural

Un acuerdo para enriquecer la formación y el vínculo con la comunidad:

Acuerdo de cooperación académica y cultural con Liceo Manuel de Salas

El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Un legado de docencia, traducción e investigación:

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito

En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.