Género y archivos:

Colaboración entre el Archivo Nacional y el Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina para relevar archivo de mujeres trabajadoras del hogar

Colaboración para relevar archivo de mujeres trabajadoras del hogar

Entre los registros de la Conlactraho, creada en 1988, destaca su correspondencia, boletines y actas de congresos. Este material ha permitido articular reflexiones desde los estudios de género y feministas, la historia y el problema del archivo con el trabajo archivístico mismo a propósito del ejercicio de catalogación y construcción de una Guía de Fondo, resultados importantes de esta experiencia que estarán a disponibilidad de los usuarios del Archivo Mujeres y Género hacia fines de 2019.

Al respecto, cabe señalar el conversatorio organizado en diciembre de 2018 con estudiantes e integrantes del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular (Sintracap), donde tuvo especial participación Ruth Olate, destacada luchadora por los derechos de las trabajadoras de casa particular, actual presidenta de Sintracap e integrante de Conlactraho. En esa oportunidad se compartieron reflexiones sobre la producción de archivo de las mujeres y de las organizaciones de mujeres, relevando el material creado por las integrantes de Conlactraho así como la experiencia de archivo de las y los estudiantes.

Lo anterior forma parte de una serie de acciones de colaboración acordadas entre el Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (Cegecal) y el Archivo de Mujeres y Género (AMyG) para la valoración del patrimonio documental producido por mujeres y disidencias sexuales; así como para potenciar investigaciones que articulen los estudios de género y feministas con los estudios sobre archivos.

Últimas noticias

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades y Liceo Manuel de Salas firmaron acuerdo de cooperación académica y cultural

Un acuerdo para enriquecer la formación y el vínculo con la comunidad:

Acuerdo de cooperación académica y cultural con Liceo Manuel de Salas

El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Un legado de docencia, traducción e investigación:

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito

En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.