Confauce

Decano Carlos Ruiz Schneider: "Educación y Humanidades se potencian mutuamente"

Decano Carlos Ruiz: "Educación y Humanidades se potencian mutuamente"

En nuestra Facultad, señala el Prof. Carlos Ruiz Schneider, se da una potente relación entre la Educación y las Humanidades. “Ambas se aportan mutuamente porque mientras las humanidades agregan contenido y densidad, especialmente rescatando el sentido de interacción entre sujetos que supone el proceso educativo, la educación abre posibilidades de influencia en la sociedad, a través de  instalar ideas en los proyectos educativos de liceos y escuelas, desde lo que se reflexiona y delibera en la universidad”.

Respecto de la reunión de los decanos de Educación, cuenta que “se expresaron varias preocupaciones que son comunes,  por ejemplo, en torno a temas de acreditación. También nos preocupa que las nuevas leyes que se han ido promulgando, en materia de formación de profesores, contienen exigencias, algunas muy razonables, pero que suponen importantes recursos, de los cuales la ley no se hace cargo y vienen a recargar los ya complejos escenarios presupuestarios que estamos viviendo”.

Para el decano Ruiz hay otro punto más delicado, en este orden de materias. “Se está comenzando a dar, por parte de algunas de las instituciones del aparato estatal educacional, formas de control que atentan contra la autonomía de las universidades que forman profesores. Este es un asunto que para nuestra Universidad es especialmente complejo, porque somos autónomos por ley. Los Estatutos de la Universidad  de Chile son ley de la República y en ellos está consagrada la autonomía. Por cierto que aquí hay un riesgo que nos obliga ser vigilantes”.

En días recientes se lanzó el libro Privatización de lo Público el sistema escolar: Chile y la agenda global de educación, del cual el Decano Ruiz es compilador y autor de unos de los ensayos que se presentan.

Se trata de un volumen que recoge las principales ponencias de un Seminario Internacional que se realizó hace algún tiempo, pero que mantiene total vigencia, porque “busca rescatar y defender el sentido de lo público, junto con reunir perspectivas críticas sobre la agenda global que pesa y define, en buena medida, el tono de lo que ocurre en el campo de la educación”, explica.

Revisa la entrevista completa:

Últimas noticias

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades y Liceo Manuel de Salas firmaron acuerdo de cooperación académica y cultural

Un acuerdo para enriquecer la formación y el vínculo con la comunidad:

Acuerdo de cooperación académica y cultural con Liceo Manuel de Salas

El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Un legado de docencia, traducción e investigación:

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito

En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.