Escuela Mercantilizada, Niñez Evaluada

Escuela Mercantilizada, Niñez Evaluada
La Revista Científica Hallazgos21 es una revista en formato digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Este es el título del artículo elaborado por José Miguel Olave, coordinador del área de estudios del Centro SABERES DOCENTES de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, junto con los investigadores Javier Álvarez y Carola Hidalgo. Este trabajo fue realizado en el contexto de prácticas de evaluación en distintos proyectos en que participa el Centro Saberes Docentes. 

El presente artículo explora la incidencia de la escuela pública en el contexto neoliberal, así como la multiplicación de dispositivos evaluativos en el sistema escolar que actúan sobre las subjetividades de niños y niñas en Chile. Por subjetividades de la niñez se entiende la configuración, gestión y modos de agenciamiento en la escuela en un proceso que define a la niñez como “sujeto pedagógico”. Este fenómeno ve tensionado la perspectiva de los derechos del niño por una escuela evaluada bajo parámetros mercantiles. 

Junto con lo anterior, Niñez evaluada, categoría que deductivamente proponemos, se explora entonces la incidencia sobre la subjetividad de niños y niñas, que dejarán de jugar por hacer sus tareas ritmo que la escuela impone. Siguiendo esta argumentación, destacamos como hallazgo la aceleración del tiempo de la niñez para asegurar un rápido paso hacia seres adultos productivos.

“Es un primer artículo de reflexión pretende abrir espacios en la discusión sobre la relación evaluación y niñez, trabajando ahora sobre investigaciones empíricas que integren desde una perspectiva pedagógica, la configuración de los docentes, situados en el otro extremo de la relación pedagógica”, señaló José Miguel Olave.

LEER ARTÍCULO

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.