Escuela Mercantilizada, Niñez Evaluada

Escuela Mercantilizada, Niñez Evaluada
La Revista Científica Hallazgos21 es una revista en formato digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Este es el título del artículo elaborado por José Miguel Olave, coordinador del área de estudios del Centro SABERES DOCENTES de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, junto con los investigadores Javier Álvarez y Carola Hidalgo. Este trabajo fue realizado en el contexto de prácticas de evaluación en distintos proyectos en que participa el Centro Saberes Docentes. 

El presente artículo explora la incidencia de la escuela pública en el contexto neoliberal, así como la multiplicación de dispositivos evaluativos en el sistema escolar que actúan sobre las subjetividades de niños y niñas en Chile. Por subjetividades de la niñez se entiende la configuración, gestión y modos de agenciamiento en la escuela en un proceso que define a la niñez como “sujeto pedagógico”. Este fenómeno ve tensionado la perspectiva de los derechos del niño por una escuela evaluada bajo parámetros mercantiles. 

Junto con lo anterior, Niñez evaluada, categoría que deductivamente proponemos, se explora entonces la incidencia sobre la subjetividad de niños y niñas, que dejarán de jugar por hacer sus tareas ritmo que la escuela impone. Siguiendo esta argumentación, destacamos como hallazgo la aceleración del tiempo de la niñez para asegurar un rápido paso hacia seres adultos productivos.

“Es un primer artículo de reflexión pretende abrir espacios en la discusión sobre la relación evaluación y niñez, trabajando ahora sobre investigaciones empíricas que integren desde una perspectiva pedagógica, la configuración de los docentes, situados en el otro extremo de la relación pedagógica”, señaló José Miguel Olave.

LEER ARTÍCULO

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.