Recursos para el trabajo educativo

Convivencia escolar: Desafíos para el desarrollo profesional

Convivencia escolar: Desafíos para el desarrollo profesional

Hace algunas semanas Saberes Docentes comenzó a compartir a traves de su página web y redes sociales, una serie de publicaciones denominadas Recursos para el trabajo educativo que buscan el enriquecimiento de los aprendizajes, enfocado hacia quienes se desempeñan en los establecimientos educacionales.

Es en ese contexto de divulgación y democratización del conocimiento, que una nueva entrega de herramientas hará referencia a la relevancia de la convivencia escolar, tema que ha estado presente con más fuerza desde la promulgación de la Ley de Convivencia Escolar, ocurrida hace años.

Es por ello, que en esta oportunidad se presentan los resultados de un estudio desarrollado por Pilar Guzmán, profesora colaboradora del Centro, quien realizó un estudio en el marco de la implementación del Diplomado en Convivencia Escolar y Ley de Subvención Escolar Preferencial.

La investigación permite identificar claves para analizar los aspectos más relevantes del desarrollo profesional en el ámbito de la convivencia escolar, que deberían tenerse en cuenta al momento de diseñar estrategias de formación o de evaluar sus resultados.

Los invitamos a revisar el documento Convivencia escolar: Desafíos para el desarrollo profesional.

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.