Recursos para el trabajo educativo

Convivencia escolar: Desafíos para el desarrollo profesional

Convivencia escolar: Desafíos para el desarrollo profesional

Hace algunas semanas Saberes Docentes comenzó a compartir a traves de su página web y redes sociales, una serie de publicaciones denominadas Recursos para el trabajo educativo que buscan el enriquecimiento de los aprendizajes, enfocado hacia quienes se desempeñan en los establecimientos educacionales.

Es en ese contexto de divulgación y democratización del conocimiento, que una nueva entrega de herramientas hará referencia a la relevancia de la convivencia escolar, tema que ha estado presente con más fuerza desde la promulgación de la Ley de Convivencia Escolar, ocurrida hace años.

Es por ello, que en esta oportunidad se presentan los resultados de un estudio desarrollado por Pilar Guzmán, profesora colaboradora del Centro, quien realizó un estudio en el marco de la implementación del Diplomado en Convivencia Escolar y Ley de Subvención Escolar Preferencial.

La investigación permite identificar claves para analizar los aspectos más relevantes del desarrollo profesional en el ámbito de la convivencia escolar, que deberían tenerse en cuenta al momento de diseñar estrategias de formación o de evaluar sus resultados.

Los invitamos a revisar el documento Convivencia escolar: Desafíos para el desarrollo profesional.

Últimas noticias

Primer semestre 2025

Dos proyectos se adjudican Fondo EyVM

“Arte y Educación como territorios para el bienestar docente” de Daniela Cobos Bustamante, académica del Departamento de Estudios Pedagógicos, y “Voces traducidas: talleres de traducción comunitaria para la difusión de narrativas locales” de Moisés Llopis i Alarcón, académico del Departamento de Lingüística, fueron los proyectos seleccionados para su ejecución.