Relanzamiento de la Escuela Popular Constituyente:

Conversatorio "Soberanía alimentaria: hambre una vez más. Crisis capitalistas y respuestas desde la soberanía popular"

Conversatorio "Soberanía alimentaria: hambre una vez más"

Con una gran concurrencia y participación se celebró, el jueves 30 de julio recién pasado, el conversatorio, que contó con las exposiciones de la Lucio Cuenca, Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos ambientales; Lucía Sepúlveda, Vocera de Chile Mejor sin TLC; Francisca Rodríguez y Millaray Painemal, dirigentas de la Comisión Indígena ANAMAURI. El encuentro fue moderado por Rocío Núñez, Presidenta de AFUCH.

En los hechos, esta actividad fue un verdadero relanzamiento de la Escuela Popular Constituyente, que retoma su tarea democratizadora de la discusión constitucional, siempre desde una perspectiva auto-formativa, que se propone fortalecer la autonomía y reflexión de la comunidad.

En su exposición, Lucio Cuenca hizo énfasis en el “potencial transformador del conflicto socio ambiental”, advirtiendo que la Soberanía Alimentaria, es parte intrínseca de ese conflicto. Agregó que un tema crucial es la lucha por el agua, “para que ésta sea efectivamente instalada como un derecho humano esencial a nivel constitucional”.

Lucía Sepúlveda, abordó el tema desde una perspectiva feminista y estructural: “las mujeres trabajadoras pagamos en nuestros cuerpos, que es nuestro primer territorio, el costo del modo de producción impuesto por el neoliberalismo”. Un modelo, agregó, que destruye y agota el medio.

Francisca Rodríguez abogó por una Reforma Agraria Integral, “que ponga la agricultura al servicio del pueblo. No como ahora en que las empresas se llevan grandes ganancias, sobre la base de la explotación de las mujeres y hombre trabajadores y los migrantes”. En el mismo sentido, Millaray Painemal sostuvo que la “Soberanía Alimentaria es la base de nuestros derechos; que nos permita decidir dónde y cómo vivir, además de rememorar nuestra ancestralidad”.

Tras las intervenciones de los panelistas, se desarrolló un intenso y prolongado tiempo de preguntas y respuestas, que reafirmó el carácter esencialmente participativo de la Escuela Popular Constituyente.

Revisa el conversatorio completo:

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.