Centro Saberes Docentes desarrolla curso de Liderazgo y Desarrollo Profesional Docente para Educación Para Jóvenes y Adultos Tercera Jornada

Desarrollo Profesional Docente para EPJA Tercera Jornada
Foto: Freepik

La validación del modelo de Desarrollo Profesional Docente (DPD) para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) Tercera Jornada, a través de la implementación de su primera etapa, representa para el Centro de Estudios SABERES DOCENTES una nueva oportunidad para profundizar en el conocimiento de esta modalidad y proyectar al mismo tiempo el trabajo que se ha desarrollado junto al equipo de Educación de Personas Jóvenes y Adultas del MINEDUC.

En los desafíos proyectados a fines del año 2020, se reconoce la importancia de los Coordinadores y Coordinadoras EPJA como profesionales claves en el funcionamiento de la modalidad y en la instauración de un modelo de desarrollo profesional para cada establecimiento. “Por este motivo resultaba indispensable iniciar un proceso de formación y acompañamiento que responda a sus necesidades y aborde el desarrollo de sus capacidades de liderazgo”, señala Charles Albornoz, profesional del Centro de Estudios Saberes Docentes y coordinador del proyecto.

En este proceso formativo participarán más de un centenar de profesionales de las regiones de Arica y Parinacota, Coquimbo, del Libertador Bernardo O’Higgins, de Los Ríos y Metropolitana.

La experiencia formativa para coordinadores y coordinadoras se diseña desde los componentes centrales del modelo de DPD EPJA TJ propuesto el año 2020, , desde sus principios, dimensiones y núcleos de competencias.

Estos componentes han sido organizados en un ciclo formativo de cuatro años que permitirá avanzar en el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo de coordinadores y coordinadoras EPJA Tercera Jornada para fomentar el desarrollo y sostenibilidad del aprendizaje profesional desde un enfoque colaborativo.

Por último, la propuesta asumirá el DPD como un factor estratégico para el mejoramiento de la calidad de la modalidad y establecerá como necesidad que las experiencias de aprendizaje no puedan ser disociadas de la experiencia situada de las coordinadoras y coordinadores. En consecuencia, ellos y ellas deberían ser los actores claves en los escenarios de aprendizaje diseñados o promovidos por la acción formativa.

Últimas noticias

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.