23 versión del concurso Haz tu Tesis en Cultura

23 versión del concurso Haz tu Tesis en Cultura
Haz tu tesis en cultura

Todos los interesados e interesadas pueden presentar ensayos inéditos elaborados a partir de sus tesis de pregrado y posgrado (magíster y doctorado) o proyectos de titulación —u otra denominación equivalente—, evaluados, con posterioridad al mes de enero de 2018, con nota igual o superior a 6.0 en el sistema de educación superior chileno, o una evaluación equivalente a nivel internacional.

Pueden participar personas de nacionalidad chilena que residan dentro o fuera del país, así como extranjeros residentes en Chile graduados en instituciones de educación superior chilenas.

Los ámbitos temáticos de postulación son:

  • Institucionalidad y políticas culturales
  • Creación artística
  • Mediación artística y cultural
  • Participación cultural e inclusión
  • Patrimonio y memoria
  • Educación artística y cultural
  • Cultura digital y medios
  • Pueblos originarios y migrantes
  • Economía y cultura

Las bases del concurso se encuentran disponibles en https://www.cultura.gob.cl/haztutesis/.

Las postulaciones estarán abiertas hasta las 23:00 horas (UTC -4) del 26 de julio de 2021.

Premios

El concurso premia tres postulaciones de pregrado y tres de posgrado.

La distinción considera la publicación de los ensayos ganadores en el sitio web Observatorio Cultural.

Asimismo, existe un reconocimiento en dinero:

  • Pregrado: $500.000 (quinientos mil pesos) cada uno.
  • Posgrado: $1.000.000 (un millón de pesos) cada uno.

Adicionalmente el jurado, de considerarlo pertinente, nombrará tres menciones honrosas en cada categoría para que sean publicadas en el mencionado sitio web. Estas no contarán con un reconocimiento en dinero.

Consultas 

Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarte con haztutesis@cultura.gob.cl

Instituciones

Haz tu Tesis es una iniciativa que premia la producción reflexiva sobre cultura de investigadores emergentes, por lo que se invita a la comunidad a difundir la convocatoria a este concurso a través de sitios institucionales, redes sociales y otros mecanismos.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.