Postgrados en Humanidades:

Oferta amplia para una mirada crítica y reflexiva de nuestra sociedad

Oferta amplia para una mirada crítica y reflexiva de nuestra sociedad
Oferta amplia para una mirada crítica y reflexiva de nuestra sociedad

El conjunto de materias, plurales y diversas, son representativas del rol que la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile intenta representar, para ser un aporte efectivo en el proceso que vive nuestro país, especialmente de cara a la construcción de una nueva Carta Fundamental. Todo ello basado en el dialogo constructivo y una mirada crítica y reflexiva de nuestra sociedad.

También se busca sostener una intensa relación entre las materias de los postgrados y las investigaciones que desarrollan las académicas y los académicos de la Facultad, de manera que haya una constante de intercambio y debate, entre los conocimientos ya consolidados y aquellos que están en indagación.

La Escuela de Postgrado cuenta con los siguientes Doctorados: Estudios Latinoamericanos; Historia, mención Historia de Chile; Literatura, mención literatura chilena e hispanoamericana y Filosofía, mención filosofía.

Los magísteres que se ofrecen consideran las siguientes materias: Literatura, Estudios Cognitivos, Estudios de Género y Cultura, Estudios Latinoamericanos, Lingüística, Filosofía, Didáctica y Bioética.

Las postulaciones ya están abiertas y permanecerán hasta el 24 de septiembre próximo en el sitio web filosofia.uchile.cl/postgrado. Para consultas, escribir a postgrad@uchile.cl.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.