Colección Lelikelen e-books:

Convocatoria para escribir y publicar en Imágenes del cuerpo im/propio

Convocatoria para escribir y publicar en Imágenes del cuerpo im/propio
IMÁGENES DEL CUERPO IM/PROPIO

El llamado es a compartir las huellas, percepciones, construcciones y procesos vividos corporalmente. Queremos recuperar las imágenes, no siempre verbales, que cada persona espontáneamente reconoce como propias, tal vez desordenadas, frecuentemente intensas, de partes del “cuerpo im/propio”.

El instante de la escritura es una forma de memoria en la que nos reconocemos tempranamente con imágenes cotidianas, a veces duras, violentas o represivas, a veces amorosas y liberadoras, conflictivas y en lucha, bilingües y/o interculturales.

Les invitamos a compartir sus experiencias como estudiantes y campesinas, madres o padres, hijas, hijos, compañeras, hermanas, trabajadoras, luchadoras, resistiendo desde nuestros cuerpos.  

¿Cómo participar?

Puedes enviarnos poemas, reflexiones, relatos breves, que no excedan una plana de extensión con los siguientes requerimientos formales:

  • Archivo Microsoft Word
  • Letra Times New Roman 12.
  • Interlineado simple

Escribe para compartir tus experiencias y reflexiones propias. No es necesario que uses tu nombre propio, si deseas puedes firmar anónimamente.

PLAZO MÁXIMA DE RECEPCIÓN: 30 de abril de 2022.

imagenesdelcuerpopropio@gmail.com

Los textos serán publicados en la colección de libros electrónicos de circulación gratuita Lelikelen (Abrir los ojos en mapudungun) durante el primer semestre de 2022. 

 

Últimas noticias

Primer semestre 2025

Dos proyectos se adjudican Fondo EyVM

“Arte y Educación como territorios para el bienestar docente” de Daniela Cobos Bustamante, académica del Departamento de Estudios Pedagógicos, y “Voces traducidas: talleres de traducción comunitaria para la difusión de narrativas locales” de Moisés Llopis i Alarcón, académico del Departamento de Lingüística, fueron los proyectos seleccionados para su ejecución.