Plan retorno 2022:

Filosofía y Humanidades vuelve a clases presenciales

Filosofía y Humanidades vuelve a clases presenciales
Plan retorno 2022: Filosofía y Humanidades vuelve clases presenciales

Este reencuentro de la comunidad estudiantil de la Universidad de Chile y en específico del Campus Juan Gómez Millas y la Facultad de Filosofía y Humanidades contempla adecuaciones en las instalaciones, como espacios para almorzar y tomar clases en línea desde las dependencias de la Facultad.

En concordancia con el “Protocolo para la prevención y promoción de la salud, higiene y seguridad de la comunidad universitaria en actividades presenciales frente a la alerta sanitaria covid-19” la Facultad remarca la importancia del retorno presencial como fundamental para la Universidad de Chile, así como la promoción del autocuidado. 

El documento señala que la docencia de pregrado deberá ser fundamentalmente presencial y que en los recintos no habrá restricciones de aforo, considerando que más del 80% de los estudiantes se encuentra con esquema de vacunación completo (pase de movilidad habilitado).

Esta apertura ha comenzado con recibimientos y bienvenidas de nuevas y nuevos estudiantes enfocadas a explicar el funcionamiento de la Facultad, las instancias de apoyo a estudiantes, así como el uso y acceso a la Biblioteca Central Eugenio Pereira Salas.

El nuevo edificio de Facultad de Filosofía y Humanidades contará con espacios adecuados para almorzar, así como salas de estar disponibles en el primer y tercer piso para que quienes deban conectarse a clases puedan hacerlo con sus dispositivos y audífonos desde la Facultad. 

Por su parte, la Escuela de Postgrado ha decidido dar inicio a sus clases en formato en línea a partir del 14 de marzo y desde el 28  de marzo de manera presencial, fecha en la que el horario se extenderá hasta las 21:00 horas. 

Hacemos un llamado a nuestra comunidad universitaria a seguir con las medidas de autocuidado, las que permitirán que el funcionamiento y apertura de la Facultad continúe su proceso de retorno. 

Últimas noticias

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.