Plan retorno 2022:

Filosofía y Humanidades vuelve a clases presenciales

Filosofía y Humanidades vuelve a clases presenciales
Plan retorno 2022: Filosofía y Humanidades vuelve clases presenciales

Este reencuentro de la comunidad estudiantil de la Universidad de Chile y en específico del Campus Juan Gómez Millas y la Facultad de Filosofía y Humanidades contempla adecuaciones en las instalaciones, como espacios para almorzar y tomar clases en línea desde las dependencias de la Facultad.

En concordancia con el “Protocolo para la prevención y promoción de la salud, higiene y seguridad de la comunidad universitaria en actividades presenciales frente a la alerta sanitaria covid-19” la Facultad remarca la importancia del retorno presencial como fundamental para la Universidad de Chile, así como la promoción del autocuidado. 

El documento señala que la docencia de pregrado deberá ser fundamentalmente presencial y que en los recintos no habrá restricciones de aforo, considerando que más del 80% de los estudiantes se encuentra con esquema de vacunación completo (pase de movilidad habilitado).

Esta apertura ha comenzado con recibimientos y bienvenidas de nuevas y nuevos estudiantes enfocadas a explicar el funcionamiento de la Facultad, las instancias de apoyo a estudiantes, así como el uso y acceso a la Biblioteca Central Eugenio Pereira Salas.

El nuevo edificio de Facultad de Filosofía y Humanidades contará con espacios adecuados para almorzar, así como salas de estar disponibles en el primer y tercer piso para que quienes deban conectarse a clases puedan hacerlo con sus dispositivos y audífonos desde la Facultad. 

Por su parte, la Escuela de Postgrado ha decidido dar inicio a sus clases en formato en línea a partir del 14 de marzo y desde el 28  de marzo de manera presencial, fecha en la que el horario se extenderá hasta las 21:00 horas. 

Hacemos un llamado a nuestra comunidad universitaria a seguir con las medidas de autocuidado, las que permitirán que el funcionamiento y apertura de la Facultad continúe su proceso de retorno. 

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.