Municipalidad de Papudo y FAU firman convenio de trabajo conjunto

Municipalidad de Papudo y FAU firman convenio de trabajo conjunto

El convenio fue firmado por el Decano de la FAU, prof. Manuel Amaya, y la Alcaldesa de la comuna de Papudo Claudia Adasme y tendrá la vigencia de un año, con posibilidad de renovación.

Una de las principales impulsoras de esta alianza es la académica y Directora del Departamento de Arquitectura de la FAU, Prof. Gabriela Manzi. La profesora Manzi es coordinadora académica del Diplomado de Diseño y Producción de Arquitecturas Temporales.

En términos más específicos, el acuerdo busca robustecer la participación activa y vinculante de la comunidad de la comuna de Papudo, por medio de una mesa participativa en la que se elaborará un plan de trabajo consensuado que permita realzar los lineamientos generales del proyecto de la Ilustre Municipalidad de Papudo en el marco de la implementación del plan de acción 2022-2023 de la Política de Mejoramiento de los Espacios Públicos de dicha comuna. 

Cada una de las partes, dispondrá de un representante: por parte de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, será la académica Gabriela Manzi Zamudio y por parte de la Ilustre Municipalidad de Papudo será el funcionario Paulo Carvajal Castro.

La segunda tarea, será la generación de un diagnóstico que concluya con un plan de trabajo orientador para las partes. Este levantamiento de necesidades será incorporado en las actividades del Diplomado.

Los resultados esperados de este Convenio serán:

  • Desarrollo de proyectos relativos a arquitecturas temporales para los espacios públicos de borde costero, diseñados por los estudiantes del Diplomado de Diseño y Producción de Arquitecturas Temporales FAU.
  • Los proyectos se encontrarán en etapa de anteproyecto.
  • Presentación de los proyectos ante las autoridades del presente Convenio.
  • Asesorar al Municipio de Papudo mediante una capacitación, webinar o similar en las posibilidades de darle continuidad a los proyectos realizados por los estudiantes del Diplomado de Diseño y Producción de Arquitecturas Temporales.

Últimas noticias

Facultad de Filosofía y Humanidades se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con apoyo de las Embajadas de Brasil y Portugal

Día Mundial de la Lengua Portuguesa en la Universidad de Chile

El pasado viernes 11 de abril, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile recibió a una delegación de las Embajadas de Brasil y Portugal en el marco de los preparativos para la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa. La reunión, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, a través de su Directora Prof. Alejandra Bottinelli, tuvo lugar en el Departamento de Lingüística de la Facultad y reunió a representantes diplomáticos, académicos y culturales vinculados a la difusión de la lengua portuguesa en el país.

19, 20 y 21 de agosto del 2025:

Convocatoria Segunda Jornada Estudios Coloniales Hispanoamericanos

El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales, el Núcleo de Historia Económica y Social, y el Taller de Estudios Latinoamericanos, en colaboración con el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile y el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, se complacen en invitar a estudiantes de pre y posgrado a participar de las IIº Jornadas de Estudios Coloniales Hispanoamericanos. El evento se realizará bajo modalidad híbrida, con actividades presenciales planificadas en dependencias de la Universidad de Chile o de la Universidad de Santiago de Chile (lugar por confirmar), durante los días 19, 20 y 21 de agosto del 2025.