Exitosa Jornada “Enseñanza de lenguas extranjeras para fines profesionales” en la Facultad de Filosofía y Humanidades

Exitosa Jornada de Enseñanza de lenguas extranjeras
Enseñanza de lenguas extranjeras para fines profesionales

El 4 de abril del 2025, el Departamento de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, en colaboración con el Programa de Posgraduación en Educación Profesional del Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de Rio Grande do Norte (IFRN) y la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, organizó con gran éxito la Jornada “Enseñanza de lenguas extranjeras para fines profesionales”. El evento reunió a académicos, profesionales y estudiantes interesados en las metodologías y desafíos de la enseñanza de lenguas con fines específicos.

La actividad destacó por su enfoque interdisciplinario y la colaboración internacional, consolidando un espacio de diálogo y reflexión sobre las prácticas pedagógicas en la enseñanza de lenguas extranjeras. “Esta jornada refleja el compromiso de nuestra Facultad con la innovación educativa y la formación de profesionales capaces de responder a las demandas de un mundo globalizado”, señaló Soledad Chávez Fajardo, directora del Departamento de Lingüística

La jornada contó con un variado programa de ponencias que abordaron temáticas clave en la enseñanza de lenguas extranjeras en contextos profesionales y académicos. La apertura estuvo a cargo de Margarita Zúñiga, Daniela Prieto y Javiera Adaros (Universidad de Chile), quienes presentaron “Beyond Textbooks: La importancia de la creación de material auténtico para las clases de Inglés para propósitos específicos. El caso de la asignatura de Inglés en la carrera de Estudios Internacionales”. A continuación, Tatiana Tabares (Universidad Pedagógica Nacional de Colombia) expuso sobre “Dando voz a las percepciones de los docentes self-contained en un entorno de aula bilingüe en Colombia”.

Tras un breve receso, Alicia Salomone y Ludmila Kalashnikova (Universidad de Chile) compartieron estrategias para enfrentar desafíos lingüísticos en aulas EMI con su ponencia “From Struggle to Solutions: Tackling Linguistic challenges in the EMI Classroom”. Posteriormente, Hayanny Melo (IFRN) analizó la integración del español en el currículo de Guía de Turismo en Brasil con “Español Aplicado en el currículo de los cursos técnicos en Guía de Turismo de Institutos Federales del Noreste de Brasil: un análisis desde la formación humana integral”. Finalmente, Bruno Rafael Costa (IFRN) cerró la jornada con su presentación “Enseñanza para fines académicos en el curso de Portugués Brasileño para Extranjeros del IFRN”.

Últimas noticias

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.

Convocatoria a presentación de propuestas:

Seminario "Historia de la diplomacia cultural"

En el marco de los proyectos Fondecyt Nº 11241340 y Nº 112513331, se invita a académicos, investigadores, estudiantes de posgrado y profesionales del ámbito de la historia, las relaciones internacionales, las ciencias sociales y las humanidades a enviar propuestas de ponencias. El seminario se realizará en Santiago de Chile el 19 de junio de 2025 en formato híbrido. Plazo para envío de propuestas: 16 de mayo de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con apoyo de las Embajadas de Brasil y Portugal

Día Mundial de la Lengua Portuguesa en la Universidad de Chile

El pasado viernes 11 de abril, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile recibió a una delegación de las Embajadas de Brasil y Portugal en el marco de los preparativos para la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa. La reunión, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, a través de su Directora Prof. Alejandra Bottinelli, tuvo lugar en el Departamento de Lingüística de la Facultad y reunió a representantes diplomáticos, académicos y culturales vinculados a la difusión de la lengua portuguesa en el país.

19, 20 y 21 de agosto del 2025:

Convocatoria Segunda Jornada Estudios Coloniales Hispanoamericanos

El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales, el Núcleo de Historia Económica y Social, y el Taller de Estudios Latinoamericanos, en colaboración con el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile y el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, se complacen en invitar a estudiantes de pre y posgrado a participar de las IIº Jornadas de Estudios Coloniales Hispanoamericanos. El evento se realizará bajo modalidad híbrida, con actividades presenciales planificadas en dependencias de la Universidad de Chile o de la Universidad de Santiago de Chile (lugar por confirmar), durante los días 19, 20 y 21 de agosto del 2025.