Facultad de Filosofía y Humanidades se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con apoyo de las Embajadas de Brasil y Portugal

Día Mundial de la Lengua Portuguesa en la Universidad de Chile
Facultad de Filosofía y Humanidades se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con apoyo de las Embajadas de Brasil y Portugal
Jorge Prado, Daiana Nascimento dos Santos, Manuel Campos Magalhães, Mary Anne Warken, Alejandra Bottinelli y Leonardo Fernandes Rodrigues Cardote.

Encabezaron la delegación Leonardo Fernandes Rodrigues Cardote, encargado del Sector de Cultura y Educación de la Embajada de Brasil, y Manuel Campos Magalhães, Encargado de la Sección Consular de la Embajada de Portugal. La reunión contó además con la participación de la Prof. Daiana Nascimento dos Santos, Coordinadora de la Cátedra Fernão de Magalhães del Instituto Camões de Portugal; la profesora Mary Anne Warken, lectora de lengua portuguesa, literatura y cultura brasileña en la Universidad de Chile en el marco del programa Leitorado Guimarães Rosa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil; y el músico Jorge Prado, multiinstrumentista chileno especializado en tango y fado, reconocido por su interpretación en guitarra portuguesa y su rol como pionero en la difusión de este género en el país.

El encuentro se enmarca en los esfuerzos conjuntos por conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, que se celebrará el lunes 5 de mayo a las 17:00 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi Santa Cruz de la Facultad. La ceremonia contará con la presencia del Decano Raúl Villarroel Soto, la Excma. Embajadora de Portugal en Chile, Sra. Helena Bicho, y el Excmo. Embajador de Brasil en Chile, Sr. Paulo Roberto Soares Pacheco. La jornada incluirá presentaciones académicas y una intervención artística a cargo de la agrupación Fado al Sur del Mundo, dedicada a la difusión de la música tradicional portuguesa.

Celebrando la lengua portuguesa: un puente cultural entre continentes

Proclamado por la UNESCO en 2019, el Día Mundial de la Lengua Portuguesa se celebra cada 5 de mayo y reconoce la importancia global de esta lengua hablada por más de 260 millones de personas en los cinco continentes. Además de ser el idioma oficial de nueve países, el portugués es una lengua de enorme riqueza cultural, histórica y literaria, que conecta a comunidades de África, América del Sur, Europa y Asia. La conmemoración busca valorar esta diversidad y reforzar los vínculos entre los países lusófonos.

La Facultad de Filosofía y Humanidades, que mantiene un compromiso sostenido con la internacionalización y el diálogo intercultural, alberga programas de lectorado que fortalecen la enseñanza y difusión de la lengua portuguesa y la cultura brasileña. En este contexto, la visita de las delegaciones diplomáticas y académicas refuerza el carácter colaborativo de esta celebración, que invita a la comunidad universitaria y al público general a participar de una jornada de reflexión, cultura y música.

Las inscripciones para el evento ya están disponibles en este enlace

Para más información, contactar a: internacionales.fyh@uchile.cl.

Últimas noticias

Elección Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Elección Consejo del Campus Juan Gómez Millas

La elección se realizará este miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025 para representantes del estamento estudiantil y durante el jueves 16 de octubre para representantes del estamento académico y del estamento personal de colaboración. Vota en participa.uchile.cl.

Fundamentos filosóficos para una ecosuicidología

Para estudiantes de la Licenciatura en Filosofía:

Concurso Becas Tesistas Fondecyt

El proyecto Fondecyt Regular 1240012, titulado “Fundamentos filosóficos para una ecosuicidología” (abril 2024 – marzo 2028), adjudicado por la Dra. Sandra Baquedanob (Universidad de Chile), convoca a estudiantes de Licenciatura en Filosofía a postular a un concurso de becas para tesistas, año académico 2026.