Centro Saberes Docentes comenzó una nueva versión de Plan de Formación de Directores

Comenzó nueva versión de Plan de Formación de Directores

El jueves 7 de abril se inició una nueva versión del Plan de Formación de Directores(as) desarrollado por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, CPEIP, para promover el desarrollo de conocimientos, competencias y prácticas de liderazgo escolar en profesionales que tienen el cargo o deseen asumir esta responsabilidad en un futuro.

La versión 2022 del curso será implementado por Saberes Docentes, Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y se trabajará con profesionales de establecimientos de Educación Media Técnica Profesional de la zona metropolitana y centro norte.

Según explicó Charles Albornoz, coordinador del programa de formación, “este ciclo formativo se divide en siete módulos y un taller transversal. De esta forma hemos recogido los ejes principales de la formación de líderes, los principios del aprendizaje profesional y el énfasis en el proceso de reflexión profesional como práctica individual, colectiva y permanente”.

El programa ha considerado un cambio en las conceptualizaciones de los participantes, puesto que se adapta al contexto de cambios normativos propios del sistema educativo y a los escenarios de crisis a partir del Covid-19, que obligó a adaptarse a un entorno estresante sin precedentes. 

Es por eso, que el objetivo de esta acción formativa es “instalar capacidades y prácticas de liderazgo que promuevan el aprendizaje y desarrollo profesional de los directivos de establecimientos Técnicos Profesionales para impulsar, fortalecer e instalar sistemas de colaboración y apoyo que permitan el desarrollo profesional docente local, para que los y las profesores puedan implementar el currículum y desarrollar trayectorias formativas para todos sus estudiantes” agregó Albornoz. 

El curso se desarrollará entre el 7 de abril y el 19 de noviembre de 2022, contará con la participación de 32 profesionales de cada una de las zonas y busca que cada uno de ellos salga con varias herramientas claves para la educación actual, tales como conocer y comprender las políticas educativas, su alcance y los efectos en el funcionamiento del establecimiento educacional, su entorno y relación con la mejora continua.

Además, de diseñar y ejecutar programas de desarrollo de trayectorias socioeducativas alineadas al PEI y PME del establecimiento educacional y conocer, comprender y preparar un plan de inclusión y equidad desde la EMTP en preparación para el mundo laboral con foco en una visión inclusiva y de equidad.

Últimas noticias

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta en FILUNI 2025

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.