Call for papers: El catalán en el mundo

Call for papers: El catalán en el mundo
Catalá

Las segundas lenguas se estudian para poder desenvolverse en determinado lugar en donde estas se hablen, sea por razones de estudio o de trabajo. También se aprenden segundas lenguas para mantener y fomentar lazos familiares, producto de las migraciones. A su vez, existen lenguas con una poderosa historia textual, por lo que la traducción es necesaria y constante. Pueden existir otras instancias, además, en donde el interés vaya por una curiosidad filológica. Este simposio busca, en rigor, reunir a  especialistas en enseñanza y aprendizaje del catalán como segunda lengua en un espacio en donde se pueda reflexionar acerca del estudio y la presencia de esta lengua en el mundo.

Las líneas que queremos proponer son:

  1. Historia y actualidad acerca de la enseñanza del catalán como segunda lengua.

  2. Historia y actualidad acerca de los procesos codificadores del catalán en el mundo: ¿Se han redactado gramáticas, diccionarios u ortografías del catalán fuera del territorio catalanohablante y del Estado español? 

  3. Historia y actualidad acerca de los procesos codificadores del catalán en el mundo: ¿Se han redactado manuales, libros o textos de enseñanza del catalán fuera del territorio catalanohablante y del Estado español? 

  4. Historia y actualidad acerca de la traducción y traductología del catalán.

La finalidad es instalar un espacio tanto de reflexión crítica como historiográfica en torno al catalán.

Los resúmenes de las comunicaciones, de unas 250-300 palabras y entre 4-6 palabras clave y una biodata de 3-4 líneas, deben ser enviados al siguiente correo: moisesllopis@uchile.cl y debe señalar a cuál de las cuatro líneas se adhiere. 

Modalidad: En línea.

Lugar: Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile

Fecha: 1 y 2 de diciembre de 2022.

Lenguas oficiales del evento: catalán, español e inglés.

Organizan:

  • Grupo Historiografía de la Lingüística Aplicada en Chile (HILACh)
  • Departamento de Lingüística de la Universidad de Chile
  • Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile
  • Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Universidad de Chile
  • Institut Ramon Llull

Comité científico:

  • Carme Bach (Universitat Pompeu Fabra)
  • Josep Àngel Cano Mateu (University of Leeds)
  • Daniel Cassany Comas (Universitat Pompeu Fabra)
  • Elga Cremades Cortiella (Universitat de les Illes Balears)
  • Carme Gregori Soldevila (Universitat de València)
  • Maria Lacueva Lorenz (Université Paris 8 Vincennes-Saint-Denis)
  • Ares Llop Naya (University of Cambridge)
  • Moisés Llopis i Alarcón (Universidad de Chile-Pontificia Universidad Católica de Chile)
  • Mar Mañes Bordes (Universität Wien)
  • Francesc Xavier Pla Barbero (Universitat de Girona)

Últimas noticias

Conversatorio sobre el libro antiguo manuscrito chileno

Conversatorio sobre el libro antiguo manuscrito chileno

El 20 de mayo se reunieron en el Archivo Histórico de la Merced de Santiago investigadoras e investigadores mexicanos con la académica del Departamento de Literatura Bernarda Urrejola Davanzo y la archivera Soledad Díaz de los Reyes para conocer los libros manuscritos que conserva el repositorio de la orden mercedaria.