A partir del 18 de julio de 2022

Universidad de Chile modifica los aranceles para certificados de grado, título, notas, entre otros

Uchile modifica aranceles de certificados de notas, título y grados

La Universidad de Chile informa a su comunidad que, a nivel central, modifica los aranceles para los trámites mencionados en el decreto adjunto, entre los que se encuentran certificados de grado, título, notas, estudiante regular, entre otros.

Los nuevos valores comenzaron a regir el lunes 18 de julio de 2022 y la información actualizada sobre los nuevos documentos se encuentra descargable en la sección y banner de Secretaría de Estudios del sitio web de la FCEI.

Además, se da gratuidad a una serie de certificados que se soliciten por primera vez a estudiantes y egresados.

Los aranceles cambiarán en 2023 y 2024

Aranceles certificados 2022

a)    Diplomas de grados académicos:

  • Bachiller: $26.000
  • Licenciatura terminal, valor igual a título universitario: $39.000
  • Licenciatura previa al título universitario: $33.000
  • Magíster: $52.000
  • Doctorado: $52.000

b)    Diplomas de títulos profesionales: $39.000

c)    Diplomas de cursos de especialización, Postítulos y perfeccionamiento: $46.000

d)    Diplomas de título profesional de especialista: $46.000

e)    Diplomas de reconocimiento y revalidación de títulos o grados obtenidos en el extranjero: $52.000

f)     Diplomas por canje D.F.L N° 30 de 1981: $59.000

g)    Diplomas por canje D.U N° 007586 DE 1993 $33.000

h)    Certificados Ley 19.074/90 “Ley de Retorno: $22.000

i)     Duplicados de diplomas de títulos y grados: $52.000

j)     Solicitudes de titulados o graduados que postulan por sistema especial de selección: $65.000

k)    Legalizaciones: $13.000

l)     Certificados de verificación de títulos y grados (a petición de terceros): $8.000

m)   Certificados emitidos por el DEMRE en el marco del proceso de admisión a las Universidades: $1.500

n)    Certificados de Bachillerato: $20.000*

o)    Certificados de títulos, grados, cursos de especialización y perfeccionamiento de profesional especialista: $26.000*

p)    Certificados de títulos y grados reconocidos y revalidados: $26.000*

q)    Certificados:

  • Alumno Regular: $8.000*
  • Egreso: $8.000*
  • Notas parciales y de exámenes: $8.000*
  • Concentración de notas: $8.000*
  • Otros: $8.000*

*Los certificados desde n hasta q serán gratuitos para alumnos(as), ex alumnas(as) o aquellos(as) que hayan suspendiendo sus estudios o se encuentren morosos(as) hasta por dos veces en el año. 

Adjuntamos el decreto para su consulta

Secretaría de Estudios

Facultad de Comunicación e Imagen

Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Lucija Bojkić

Segundo semestre 2025:

Centro de Lenguas y Culturas del Mundo lanza curso de lengua croata

Una de las novedades del segundo semestre de 2025 del Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile es la incorporación de la profesora Lucija Bojkić, licenciada en Enseñanza del Francés y en Lengua Española por la Universidad de Zagreb, Croacia. Esta iniciativa -que se origina en el marco de la creación e implementación del primer lectorado en lengua y literatura croata- refleja el estrecho vínculo entre la comunidad croata y la Universidad de Chile, y busca desarrollar un espacio de enseñanza disponible para la ciudadanía.

Curricularización de la Vinculación con el Medio:

Pasantías en el Plan Nacional de Búsqueda

El pasado jueves 7 de agosto comenzaron las pasantías 2025 de seis estudiantes de la Licenciatura en Historia de la Universidad de Chile en el Plan Nacional de Búsqueda Verdad y Justicia. Esta iniciativa es implementada por el Programa de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como una política pública permanente del Estado que busca esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada durante la dictadura militar (1973-1990).

FFH participó en plan de pasantías interuniversitarias

Cuatro universidades estatales participaron del encuentro con la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades. En dicho encuentro se presentó la experiencia de la facultad en la implementación del Modelo Genera Igualdad, destacando avances en diagnóstico, docencia, investigación y gestión académica en cumplimiento del Criterio 7 de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).