Prof. Claudia Rahmann recibe el Prize Paper Award de la IEEE-PES

Prof. Claudia Rahmann recibe el Prize Paper Award de la IEEE-PES
grupo de investigacion

“Definition and classification of power system stability. Revisited and extended” es el título del paper que recibió el IEEE Power & Energy Society (PES) Prize Paper Award de 2022 y en cuyo grupo de autores se encuentra la académica del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y directora de SERC-Chile, Claudia Rahmann.

El paper publicado en la revista internacional IEEE Transactions on Power Systems (vol. 36, no 4, 2021), es resultado del grupo de trabajo “Stability definitions and characterization of dynamic behavior in systems with high penetration of power electronic interfaced technologies”, creado por el Power System Dynamic Performance Committee de la IEEE-PES en 2016. Este equipo estuvo conformado por 15 investigadores/a destacados a nivel mundial en el área de estabilidad y control de sistemas eléctricos de potencia. Su objetivo fue redefinir el concepto y la clasificación de estabilidad en sistemas de potencia con altos niveles de energías renovables no convencionales, en el marco de los nuevos fenómenos dinámicos que surgen producto de la presencia masiva de convertidores de potencia. Los primeros resultados de la investigación fueron dados a conocer el año 2020 en un reporte publicado por la IEEE y luego en el paper premiado.

“Los tres años de trabajo con este grupo de investigadores internacionales fueron una gran experiencia, no solo a nivel profesional sino también a nivel personal. Tuvimos largas jornadas de análisis y discusión, que finalmente nos llevaron a la publicación del paper premiado. Estoy convencida de que este trabajo es un aporte importante para comenzar a solucionar los grandes desafíos técnicos que debemos enfrentar para alcanzar las metas de descarbonización existentes a nivel mundial de manera segura”, señala la académica y directora del centro, única sudamericana en el grupo de autores y quien, además, tuvo uno de los tres roles directivos dentro del equipo, como secretaria.

El premio se entregó en la conferencia de la Power & Energy Society of the Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE-PES) General Meeting, realizada en julio de este año en Denver, Estados Unidos.

La IEEE-PES es una asociación mundial de ingenieros dedicada a promover el conocimiento y la educación, así como desarrollos tecnológicos de punta en la industria de la energía eléctrica, que sirvan para guiar el desarrollo y la construcción de equipos y sistemas, y para educar a los miembros de la industria y al público en general.

Últimas noticias

Consejo de Facultad recibe cuenta pública de DiGenDiFil

El miércoles 28 de abril se celebró un nuevo consejo de Facultad 2025, oportunidad en la que el Decano profesor Raúl Villarroel Soto informó del término del período de la profesora Romina Pistacchio como directora de la Dirección de Género y Diversidades Sexuales, cargo que ocupó desde 2020 sucediendo a la profesora Olga Grau y continuando con la misión de institucionalizar la dirección que fue creada en 2018.

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.