Comunicado Escuela de Pregrado:

Flexibilizaciones académicas para la semana del 02/11 al 04/11

Flexibilizaciones académicas para la semana del 02/11 al 04/11

En este contexto, y como sabemos que la transición a la presencialidad no ha estado exenta de diversas dificultades de adaptación, tanto de la docencia como de la participación estudiantil, estimamos adecuado que la próxima semana (miércoles 02 al viernes 04 de noviembre) se dicten las clases en formato híbrido, o en línea, para todos aquellos cursos que puedan implementar esta medida. Se exceptuarán todas aquellas asignaturas que deban mantener la presencialidad por razones metodológicas, didácticas o pragmáticas, pues su adecuada ejecución depende de las interacciones presenciales. Sin embargo, la decisión de elección del formato de clases (híbrida o en línea) recae en las coordinaciones y/o jefaturas de carreras, o de los respectivos comités académicos de cada programa. 

Se recomienda que los cursos que adopten la modalidad en línea aseguren, o bien la grabación de la sesión de clases, o bien la disponibilidad de materiales pedagógicos, tales como apuntes, videos, presentaciones, artículos y/o capítulos de textos, etc.

Todo este conjunto de flexibilidades obedece a la necesidad de facilitarle a las/os estudiantes un cierre del segundo semestre con mejores condiciones de finalización de las actividades lectivas, liberación de la presencialidad, posibilidades de viajar a las regiones de origen, etc., a fin de mantener los criterios y protocolos vigentes acerca de salud mental en nuestra institución.

    

Dirección Escuela de Pregrado

 

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.