Comunicado Escuela de Pregrado:

Flexibilizaciones académicas para la semana del 02/11 al 04/11

Flexibilizaciones académicas para la semana del 02/11 al 04/11

En este contexto, y como sabemos que la transición a la presencialidad no ha estado exenta de diversas dificultades de adaptación, tanto de la docencia como de la participación estudiantil, estimamos adecuado que la próxima semana (miércoles 02 al viernes 04 de noviembre) se dicten las clases en formato híbrido, o en línea, para todos aquellos cursos que puedan implementar esta medida. Se exceptuarán todas aquellas asignaturas que deban mantener la presencialidad por razones metodológicas, didácticas o pragmáticas, pues su adecuada ejecución depende de las interacciones presenciales. Sin embargo, la decisión de elección del formato de clases (híbrida o en línea) recae en las coordinaciones y/o jefaturas de carreras, o de los respectivos comités académicos de cada programa. 

Se recomienda que los cursos que adopten la modalidad en línea aseguren, o bien la grabación de la sesión de clases, o bien la disponibilidad de materiales pedagógicos, tales como apuntes, videos, presentaciones, artículos y/o capítulos de textos, etc.

Todo este conjunto de flexibilidades obedece a la necesidad de facilitarle a las/os estudiantes un cierre del segundo semestre con mejores condiciones de finalización de las actividades lectivas, liberación de la presencialidad, posibilidades de viajar a las regiones de origen, etc., a fin de mantener los criterios y protocolos vigentes acerca de salud mental en nuestra institución.

    

Dirección Escuela de Pregrado

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.