Comunicado Escuela de Pregrado:

Flexibilizaciones académicas para la semana del 02/11 al 04/11

Flexibilizaciones académicas para la semana del 02/11 al 04/11

En este contexto, y como sabemos que la transición a la presencialidad no ha estado exenta de diversas dificultades de adaptación, tanto de la docencia como de la participación estudiantil, estimamos adecuado que la próxima semana (miércoles 02 al viernes 04 de noviembre) se dicten las clases en formato híbrido, o en línea, para todos aquellos cursos que puedan implementar esta medida. Se exceptuarán todas aquellas asignaturas que deban mantener la presencialidad por razones metodológicas, didácticas o pragmáticas, pues su adecuada ejecución depende de las interacciones presenciales. Sin embargo, la decisión de elección del formato de clases (híbrida o en línea) recae en las coordinaciones y/o jefaturas de carreras, o de los respectivos comités académicos de cada programa. 

Se recomienda que los cursos que adopten la modalidad en línea aseguren, o bien la grabación de la sesión de clases, o bien la disponibilidad de materiales pedagógicos, tales como apuntes, videos, presentaciones, artículos y/o capítulos de textos, etc.

Todo este conjunto de flexibilidades obedece a la necesidad de facilitarle a las/os estudiantes un cierre del segundo semestre con mejores condiciones de finalización de las actividades lectivas, liberación de la presencialidad, posibilidades de viajar a las regiones de origen, etc., a fin de mantener los criterios y protocolos vigentes acerca de salud mental en nuestra institución.

    

Dirección Escuela de Pregrado

 

Últimas noticias

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.