Revista de Saberes Docentes logró importante indexación internacional

Revista de Saberes Docentes logró importante indexación internacional

La revista Saberes Educativos del Centro de Estudios Saberes Docentes, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, logró una importante indexación internacional.

Se trata de ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) que es una de las más importantes bases de indexación de revistas científicas a nivel mundial, centrada en las humanidades y ciencias sociales.

Con sede en Noruega, es coordinada por la European Science Foundation, quien fija los criterios y establece rigurosos estándares para incluir nuevas publicaciones en su lista.

Importante acontecimiento para Saberes Educativos que ya contaba con destacadas indexaciones como Catálogo Latindex, Dialnet y DOAJ. Además, la revista semestral ya cuenta con nueve ediciones, sin perder su objetivo de difundir el conocimiento relacionado con la formación de docentes y otros actores educativos.

El académico y editor de la revista científica, Luis Felipe de la Vega, fue quien realizó la postulación y tras la buena recepción, comentó “la indexación de nuestra revista Saberes Educativos en ERIH PLUS es un paso importante en la consolidación del trabajo que ha hecho nuestro Centro por contar con una revista que sea desarrollada con altos niveles de rigurosidad y que sea valorada y validada por el entorno del sistema educativo del mundo académico”.

Agregó que “nuestra revista tiene algo más de 4 años, en que hemos podido desarrollar e implementar un plan orientado a su crecimiento, el que hemos podido llevar a cabo de acuerdo a lo que hemos ido planificando”.

Al preguntarle por sus expectativas, afirmó que “son seguir creciendo, hacer que nuestra revista sea más visible y que los trabajos que publiquemos sigan siendo un aporte para la discusión educativa. En ello, eso sí, esperamos nunca abandonar el propósito de que el conocimiento que divulgamos sea cercano y de relevancia para los actores de las comunidades educativas”.

Revisa la indexación y lee la revista acá

 

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.