DECLARACIÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES

DECLARACIÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES

Reconocemos la alta sensibilidad de los temas abordados por estos documentos y entendemos que aluden a una realidad que amerita siempre el abordaje más serio y respetuoso que resulte posible como materia de estudio. Al mismo tiempo, consideramos que las investigaciones aludidas corresponden a trabajos académicos de corte puramente teórico, que no reportan intervención sobre poblaciones humanas, y que, incluso habida cuenta de lo discutible que resulta ser su contenido, cumplieron con los requerimientos del proceso de evaluación académica, según lo que está establecido y que fuera exigido por las comisiones académicas que en su momento tuvieron a cargo la tarea respectiva.

Nuestro compromiso y desafío como Facultad será investigar debidamente lo ocurrido, para establecer las responsabilidades que pudieran llegar a establecerse y redoblar nuestros esfuerzos por revisar de manera sistemática las acciones que velen por la integridad de la investigación y la docencia, en atención irrestricta de su dimensión ética y de nuestra responsabilidad social. Reiteramos el compromiso de nuestra Facultad con una educación que se sostiene en la defensa de los derechos humanos y en el debido resguardo del interés superior de niños, niñas y adolescentes.


 

Decanato

Facultad de Filosofía y Humanidades

Universidad de Chile

Últimas noticias

Consejo de Facultad celebró sesión de octubre 2025

Consejo de Facultad celebró sesión de octubre 2025

El miércoles 29 de octubre de 2025 se celebró una nueva sesión del Consejo de Facultad, instancia donde se abordaron distintas temáticas, entre ellas, la aprobación del nuevo Diplomado de Postítulo en Ética de la Investigación Científica, que fuera impulsado por el profesor Roberto Campos Garro (1965-2022).

Proyecto Anillo Disonancias presentará en la Universidad Alberto Hurtado resultados de investigación sobre demandas feministas

Proyecto Anillo Disonancias presentará resultados de investigación

El próximo martes 9 de diciembre, la Universidad Alberto Hurtado será sede de la última Jornada de Presentación de Resultados del proyecto Anillo Disonancias, iniciativa que desde 2022 investiga la irrupción de las demandas feministas en las instituciones de Educación Superior en Chile. En el proyecto participa María Antonieta Vera, investigadora principal y profesora del Departamento de Filosofía y del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina de la Universidad de Chile.

Bases Concurso Período Sabático 2026

Dirección Académica:

Bases Concurso Período Sabático 2026

El concurso para el Período Sabático 2026 recibirá postulaciones entre el 24 de noviembre y el 30 de diciembre de 2025, permitiendo estadías académicas de tres meses a un año, que deberán iniciarse entre marzo y octubre de 2026. La Comisión ad hoc comunicará su fallo dentro de los 20 días corridos posteriores al cierre de la recepción de antecedentes.