Beca Botín 2023: Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina

Beca Botín 2023
Beca Botín 2023: Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina

La Fundación Botín abre el período de postulaciones para la XIV Edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, más conocido como Beca Botín, el cual pretende impulsar el desarrollo de la región por medio de una red de servidores públicos con alta capacitación y vocación de servir a sus países.

Para ello, el Programa de Movilidad Estudiantil (en adelante PME) y el Departamento de Pregrado, abren el proceso de preselección hasta el 13 de abril de 2023, que culminará con la selección final realizada por la Fundación Botín y la publicación de la lista de los estudiantes seleccionados. Sólo las/os estudiantes preseleccionadas/os por el PME y el Dpto. de Pregrado serán avalados ante la Fundación Botín y podrán postular a la Beca. Para ser preseleccionada/o, cada estudiante debe postular siguiendo la información de la presente convocatoria. 

El Beca comienza el 16 de octubre de 2023 en la Universidad de los Andes (Bogotá) y finalizará el 1 de diciembre de 2023, en la sede de la Fundación Getulio Vargas (Río de Janeiro). A su vez, las/os becarias/os mantendrán una experiencia formativa y multidisciplinaria en Madrid, Santander, Santiago de Compostela y Salamanca. 

Debido a su extensión, la Beca Botín no conduce a convalidación de estudios en facultades/institutos de la Universidad de Chile (UChile). Además, no tiene creditaje y tampoco nota final.

Dicho programa se desarrollará en obligatorio cumplimiento de las regulaciones y medidas socio-sanitarias que dicten las autoridades competentes, pudiendo sufrir modificaciones que serán oportunamente comunicadas a los involucrados en el proceso de selección y anunciadas en el sitio web de la Fundación Botín.

Al egresar del programa, las/os alumnas/os pasan a formar parte de la Red de Servidores Públicos de América Latina, un espacio de encuentro en el que participan más de 400 jóvenes de diferentes disciplinas, quienes desde la pluralidad de ideas buscan articular esfuerzos para contribuir al desarrollo de la región, teniendo como banderas la integridad, proactividad y vocación servicio.

Contacto para resolver dudas: pme@u.uchile.cl

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.