Beca Botín 2023: Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina

Beca Botín 2023
Beca Botín 2023: Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina

La Fundación Botín abre el período de postulaciones para la XIV Edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, más conocido como Beca Botín, el cual pretende impulsar el desarrollo de la región por medio de una red de servidores públicos con alta capacitación y vocación de servir a sus países.

Para ello, el Programa de Movilidad Estudiantil (en adelante PME) y el Departamento de Pregrado, abren el proceso de preselección hasta el 13 de abril de 2023, que culminará con la selección final realizada por la Fundación Botín y la publicación de la lista de los estudiantes seleccionados. Sólo las/os estudiantes preseleccionadas/os por el PME y el Dpto. de Pregrado serán avalados ante la Fundación Botín y podrán postular a la Beca. Para ser preseleccionada/o, cada estudiante debe postular siguiendo la información de la presente convocatoria. 

El Beca comienza el 16 de octubre de 2023 en la Universidad de los Andes (Bogotá) y finalizará el 1 de diciembre de 2023, en la sede de la Fundación Getulio Vargas (Río de Janeiro). A su vez, las/os becarias/os mantendrán una experiencia formativa y multidisciplinaria en Madrid, Santander, Santiago de Compostela y Salamanca. 

Debido a su extensión, la Beca Botín no conduce a convalidación de estudios en facultades/institutos de la Universidad de Chile (UChile). Además, no tiene creditaje y tampoco nota final.

Dicho programa se desarrollará en obligatorio cumplimiento de las regulaciones y medidas socio-sanitarias que dicten las autoridades competentes, pudiendo sufrir modificaciones que serán oportunamente comunicadas a los involucrados en el proceso de selección y anunciadas en el sitio web de la Fundación Botín.

Al egresar del programa, las/os alumnas/os pasan a formar parte de la Red de Servidores Públicos de América Latina, un espacio de encuentro en el que participan más de 400 jóvenes de diferentes disciplinas, quienes desde la pluralidad de ideas buscan articular esfuerzos para contribuir al desarrollo de la región, teniendo como banderas la integridad, proactividad y vocación servicio.

Contacto para resolver dudas: pme@u.uchile.cl

Últimas noticias

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

Admisión 2026:

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

La Educación Continua en Chile atraviesa un período de crecimiento sin precedentes, con un aumento del 127,3% en la matrícula de diplomados entre 2021 y 2025 (SIES, 2025). Para la Universidad de Chile esta expansión es una oportunidad para reafirmar su misión y fortalecer capacidades profesionales y personales a través de una formación integral de quienes se integran a nuestras aulas.

FFH y SEREMI de las Culturas RM realizaron en conjunto clubes de lectura

Durante octubre, en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, se desarrollaron dos instancias de fomento lector que contribuyeron a fortalecer el vínculo entre la universidad, la literatura nacional y la comunidad de la Villa Los Presidentes de Ñuñoa.

6, 7 y 8 de enero de 2026:

Convocatoria VIII Jornadas de Investigación de Postgrado en Literatura

Los y las estudiantes del Programa de Doctorado en Literatura con mención en Literatura Chilena e Hispanoamericana de la Universidad de Chile, convocan a las VIII Jornadas de Postgrado en Literatura, a realizarse en la Facultad de Filosofía y Humanidades los días 6, 7 y 8 de enero de 2026. La fecha límite de recepción de propuestas es hasta el 30 de noviembre de 2025.