Inauguración del año académico 2023:

Decano Raúl Villarroel: "La construcción de una Facultad éticamente integrada"

Inauguración del año académico 2023
Decano Raúl Villarroel: “La construcción de una Facultad éticamente integrada”

En la apertura, el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Prof. Raúl Villarroel Soto, hizo hincapié en uno de los ejes centrales de su gestión: la sustentabilidad. Entendida de manera extensa, desde la protección del entorno material hasta las relaciones laborales y académicas, con perspectivas que apuntan al quehacer en Humanidades y Educación. “Creemos que la universidad pública solo se hace sostenible cuando descansa sobre un soporte de defensa irrestricta de las libertad de pensamiento y la libre  expresión de las ideas, aunque teniendo a la vista que ellas deben estar resguardadas siempre por la responsabilidad y el rigor metodológico con que seamos capaces de abordar nuestros compromisos y tareas académicas, tanto docentes, como investigativas y de aproximación al medio social al que nos debemos”. 

En este sentido, destacó que “nuestra Facultad puede jugar un papel significativo fomentando la revitalización de los saberes humanísticos integrados productivamente con otras disciplinas para seguir aportando, ahora con nuevas miradas críticas, a las necesidades de las sociedades del presente”. 

La necesidad de revitalizar el discurso filosófico

En su primera visita a la Universidad de Chile, el catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, José Luis Villacañas, dictó la conferencia "Sublime psíquico y educación estética contemporánea". 

El profesor Villacañas es experto en la historia política e intelectual de España, así como un reconocido editor y director de publicaciones. Con su amplia trayectoria, ha realizado importantes contribuciones al pensamiento político hispánico.

Presentación completa:

Últimas noticias

FFH y SEREMI de las Culturas RM realizaron en conjunto clubes de lectura

Durante octubre, en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, se desarrollaron dos instancias de fomento lector que contribuyeron a fortalecer el vínculo entre la universidad, la literatura nacional y la comunidad de la Villa Los Presidentes de Ñuñoa.

6, 7 y 8 de enero de 2026:

Convocatoria VIII Jornadas de Investigación de Postgrado en Literatura

Los y las estudiantes del Programa de Doctorado en Literatura con mención en Literatura Chilena e Hispanoamericana de la Universidad de Chile, convocan a las VIII Jornadas de Postgrado en Literatura, a realizarse en la Facultad de Filosofía y Humanidades los días 6, 7 y 8 de enero de 2026. La fecha límite de recepción de propuestas es hasta el 30 de noviembre de 2025.

Convocatoria Becas Internas de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Segundo llamado: 10 al 21 de noviembre:

Convocatoria Becas Internas de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Se trata de las becas: Equidad para estudiantes con discapacidad; Arancel PEMACH; Locomoción para estudiantes de Pedagogías en Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas y en Educación General Básica; y Materiales para apoyar a las y los estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica.