“Diálogos desde la Humanidades” se transmitirá por el canal de televisión de la Universidad de Chile

“Diálogos desde la Humanidades” se transmitirá por UCHILE TV
Robert Folger y Alejandra Bottinelli
Robert Folger y Alejandra Bottinelli

Este ciclo exhibirá conversaciones que se realizaron en el contexto de la conferencia internacional organizada por el Centro de Estudios Apocalípticos y Post-Apocalípticos (CAPAS) de la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Chile “Rupturas: Enfoques desde/sobre América Latina” y diálogos en torno al estudio de las religiones que desarrolla el Centro de Estudios Judaicos. 

Alicia Scherson, directora de UCHILE TV señala que “como canal nos interesa mucho acoger este programa, pues abre un espacio necesario de conversación, debate y opinión,  desde la academia para toda la comunidad”. 

Por su parte, el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Prof. Raúl Villarroel, destaca la posibilidad de instalar contenidos que se generan en la Facultad de Filosofía y Humanidades, a partir de Humanidades TV, en el canal público de la Universidad de Chile. “Creo que tiene un doble mérito porque por una parte refuerza la plantilla programática del canal de la Universidad de Chile y por otra parte nos permite conectar mucho mejor con la comunidad y nos permite asimismo cumplir con nuestra tarea de servicio a lo público”. 

En este sentido destaca las conversaciones que realizaron la profesora Alejandra Bottinelli con la Universidad de Heidelberg, lo que da cuenta de los vínculos internacionales de la Facultad, así como las sostenidas por el profesor Luis Bahamondes, director del Centro de Estudios Judaicos, en relación con el estudio de las religiones 

“Celebro que efectivamente hayamos podido incorporarnos a la programación del canal Universidad de Chile y estemos contribuyendo no solamente a visibilizar de mejor manera la actividad televisiva de nuestra casa de estudios, sino que al mismo tiempo tengamos la oportunidad de poner conceptos al servicio de la comunidad del trabajo que llevamos a cabo en la Facultad de Filosofía y Humanidades”.

Programación

  • Capítulo 1.- Sábado 3 de junio

“Apocalipsis, post apocalipsis y rupturas. Perspectivas críticas desde / sobre América latina”

Entrevistado: Robert Folger. Director CAPAS Heidelberg

Conduce: Alejandra Bottinelli. Académica Departamento de Literatura. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad de Chile

Duración; 27 minutos

  • Capítulo 2.- Sábado 10 de junio

“Perspectivas del mundo Evangélico en América Latina”

Entrevistada: Mariela Mosqueira. Doctora en Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires

Conduce: Luis Bahamondes. Académico Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad de Chile

Duración: 37 minutos

  • Capítulo 3.- Sábado 17 de junio

“Memoria, bordes, nuevos rumbos en el Cine Latinoamericano en tiempos de rupturas”

Entrevistado: Eduardo Russo. Director doctorado en Artes Universidad Nacional de La Plata

Conduce: Mónica Villarroel. Doctora en Estudios Latinoamericanos Universidad de Chile

Duración: 28 minutos

  • Capítulo 4.- Sábado 24 de junio

“Religión y vida cotidiana: aportes para el estudio de lo religioso”

Entrevistado: Gustavo Morello. Doctor en Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires

Conduce: Luis Bahamondes. Académico Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad de Chile

Duración: 39 minutos

COBERTURA CANAL 

En TV abierta

Arica 9.2, Iquique 4.2, Pozo Almonte 11.2, Antofagasta 7.2, Copiapó 2.2, Vallenar 5.2, Huasco - Freirina 13.2, La Serena – Coquimbo 2.2, Ovalle 8-2, Punitaqui 3.2, La Calera- Nogales – Quillota 2.2, Valparaíso – Viña del Mar 10.2, San Antonio 8.2, Casablanca 11 . 2, Cabildo - La Ligua 7.2, Petorca 6.2, Región Metropolitana 11 .2, Rancagua 10.2, Pichilemu 5.2, Constitución 5.2, Cauquenes 4.2, Chanco 13.2, Chillán 11 . 2 , Lebu 5.2, Concepción – Talcahuano 7.2, Curacautín 5.2, Temuco 11 . 2, Angol 2.2, Pucón – Villarrica 2.2, Valdivia 10.2, Osorno 7.2, Puerto Montt 10.2, Puerto Natales 5.2, Punta Arenas 7.2.

Link señal streaming uchiletv.cl

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.