Convocatoria:

REVISTA NOMADÍAS Nº 32 Especial 2023 / 50 AÑOS DE MEMORIA PARA EL FUTURO

REVISTA NOMADÍAS Nº 32 / 50 AÑOS DE MEMORIA PARA EL FUTURO
REVISTA NOMADÍAS Nº 32 Especial 2023 / 50 AÑOS DE MEMORIA PARA EL FUTURO

La memoria, el archivo y el recuerdo histórico son nociones que evocan dimensiones diversas, cortes de época, significaciones movilizadas a lo largo de estos 50 años. Hitos, huellas, heridas y acontecimientos que marcaron y dibujan el paisaje de la historia de Chile. Revista Nomadías, como parte de un archivo vivo que articula los estudios de género, disidencias y diversidades sexuales, miradas feministas (escrituras, filosofías, artes, activismos...) y la participación de las mujeres en las luchas sociales, quiere relevar la importancia del presente crítico para pensar el archivo de la nación a 50 años del golpe de estado en Chile.

La disputa de la memoria y la insistencia del archivo

Las prácticas negacionistas de lo sucedido, a partir del golpe, pueden leerse hoy como un constante flujo que se ha desprendido en el aire de la omisión pactada y el borramiento social de las luchas sociales, sexuales, culturales, etc. Sabemos que luego del estallido social y los complejos procesos constituyentes, las narrativas conservadoras juegan a disipar la secuencia de la violencia de Estado y monumentalizar sus retóricas.

Para el presente Nº 32 de Nomadías, invitamos a pensar estos 50 años desde diversos ejes y dimensiones:

  • GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS / enfoques, borramientos, archivos, aspectos jurídicos y experiencias relevantes.
  • ESCRITURAS Y VIOLENCIA POLÍTICA / literaturas, subjetividades omitidas, visibilidad y cuerpos subalternos, cuadros de época y géneros de urgencias.
  • DISIDENCIAS SEXUALES Y DICTADURA / archivos borrados, rescate de microhistorias, discursos de odios y violencia política.
  • ARCHIVOS, MEMORIAS Y CUERPOS / levantamientos de archivos, pensar las memorias sociales y corporalidades cercadas.

Nomadías convoca a investigadores, ensayistas, activistas, académicxs y estudiantes a pensar estos 50 años de historia chilena a través de estos guiones propuestos en la presente convocatoria. La Revista recibe artículos de investigación y ensayo, evaluados en modalidad doble ciego. Igualmente se reciben reseñas evaluadas por el comité editorial.

Envíos a https://nomadias.uchile.cl/

FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE TEXTOS: 30 DE OCTUBRE DE 2023

Últimas noticias

Profesores visitantes:

Profesor Jeremy Butterfield visitará la Universidad de Chile

El profesor Jeremy Butterfield, Senior Research Fellow, Trinity Coolege, University of Cambridge, Reino Unido, visitará el Grupo de Estudios de Filosofía de las Ciencias y el Departamento de Filosofía de la Universidad de Chile entre el 6 de noviembre y el 2 de diciembre del 2025. La visita es organizada por el profesor y Director del Departamento de Filosofía, Dr. Cristián Soto, dentro del marco de su FONDECYT Regular 1251294, 2025-2029.