U. de Chile participó en encuentro de Escuelas Artísticas

U. de Chile participó en encuentro de Escuelas Artísticas
Encuentro e Intercambio de Escuelas Artísticas

Niños y niñas de tres regiones del país y en representación de los establecimientos Colegio Artístico Salvador de La Florida, Escuela Artística Armando Dufey Blanc de Temuco y la Escuela Artística Isaías Guevara Soto de Lota se sumaron a este proyecto que tuvo  como objetivo potenciar y visibilizar la importante labor que desarrollan estos establecimientos como trinchera permanente de la educación artística, así como enriquecer el  quehacer con las miradas y reflexiones que cada uno y una aportó, las que, como se pudo constatar son profundas y sentidas, con muchos puntos en común, y que sin duda calan hondo en el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Durante dos días tuvieron la oportunidad de desarrollar diferentes actividades y, para el cierre en el espacio Balmaceda Arte Joven de Quinta Normal, compartieron cómo fue la experiencia de crear una obra de arte textil usando la técnica Shibori, junto a sus compañeros y profesores. La gestión de este proyecto estuvo en manos del equipo de Carmen Luz Martínez, Encargada Regional de Educación y Formación en Artes y Cultura de la Seremi de las Culturas Región Metropolitana. Los materiales para la creación de esta obra fueron facilitados por Fundación Colorearte y el apoyo pedagógico y didáctico estuvo a cargo de Daniela Cobos, académica del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Chile. 

Este proyecto se enmarca en la Semana de la Educación Artística del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuyo lema 2023 es "Crear Universos Colectivos" y se espera replicarlo, sumando a otras escuelas, en otra región de nuestro territorio.

 

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.