Se abre convocatoria para presentación de artículos sobre trabajos de investigadores/as emergentes

Se abre convocatoria para investigadores/as emergentes

El Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio, SABERES DOCENTES1 , de la Universidad de Chile implementa desde 2021 la convocatoria “Investigación emergente”. En ésta se busca publicar artículos elaborados por estudiantes regulares o egresados de hasta dos años de programas de postgrado, nacionales o internacionales, orientados a difundir resultados sus investigaciones en el sistema educativo, el mundo académico y el público general.

Se invita a los/as estudiantes regulares y egresados de hasta dos años de programas de postgrado (magíster y doctorado) nacionales e internacionales a participar de la Tercera Convocatoria “Investigación Emergente”, enviando sus trabajos considerando los requerimientos que se mencionarán a continuación.

Los artículos seleccionados serán publicados en la revista científica Saberes Educativos (http://www.sabereseducativos.uchile.cl), actualmente indexada en Latindex, ErihPlus, DOAJ y Dialnet. Saberes Educativos es una revista científica de acceso abierto, orientada a la difusión de conocimiento relacionado con la formación de docentes y otros actores educativos. Es publicada semestralmente por el Centro Saberes Docentes (ex Programa de Educación Continua para el Magisterio, PEC), dependiente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

La publicación de los artículos seleccionados no tendrá costo para los/as autores/as.

Podrán postular autores/as que envíen trabajos que se encuentren dentro de los contenidos que son publicados por la revista Saberes Educativos (pueden verse en el siguiente enlace: https://sabereseducativos.uchile.cl/index.php/RSED/about. Los artículos pueden ser de carácter teórico o empírico, siendo particularmente relevantes los que hayan sido elaborados como resultados de trabajos de investigación realizados en el postgrado. Pueden considerar niveles de educación parvulario, escolar y de educación superior.

Plazos de postulación e información adicional

Se recibirán artículos hasta el 04 de noviembre del año 2023. Los trabajos y la información de los/as autores/as deben ser enviados al correo publicaciones.sd@uchile.cl . Pueden enviarse consultas sobre esta convocatoria durante todo el período de recepción de trabajos, al mismo correo publicaciones.sd@uchile.cl 

Revisa las bases de esta convocatoria en el documento adjunto. 

Últimas noticias

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.