Estudiantes de primer año de Licenciatura en Historia suman su trabajo al Archivo Digital de Londres 38

Estudiantes de Historia trabajaron en Archivo Digital de Londres 38
Londres 38

Londres 38, Espacio de Memorias, es un ex – centro de torturas de la Dictadura en el centro de Santiago, y fue recuperado como un espacio abierto a la ciudadanía y sus organizaciones. Dada la calidad del trabajo de las estudiantes, fue solicitado por la organización para ser parte de su archivo digital, disponible en línea. 

En conclusión del documento trabajado por las estudiantes señalan: "consideramos que lo que se logró en el proceso de declaratoria y el trabajo que se realiza actualmente es que Londres 38 es un espacio donde se desarrollan diversas actividades para trabajar la memoria desde un “giro memorial”. “¿Por qué hablar de trabajos de memoria? El trabajo como rasgo distintivo de la condición humana pone a la persona y a la sociedad en un lugar activo y productivo. Uno es agente de transformación, y en el proceso se transforma a sí mismo y al mundo. Referirse entonces a que la memoria implica trabajo es incorporar al quehacer que genera y transforma el mundo social (Jelin, 2002: 14). Por lo que consideramos que el sitio tiene mucho valor todo el trabajo que se realiza día a día. Pero, como mencionamos el valor también es una problemática, ya que termina siendo subjetivo, actualmente, si bien tiene y se reconoce su valor histórico y memorialístico los recursos entregados por el estado no son suficientes para mantener el inmueble en buen estado".

 

Últimas noticias

Lucija Bojkić

Segundo semestre 2025:

Centro de Lenguas y Culturas del Mundo lanza curso de lengua croata

Una de las novedades del segundo semestre de 2025 del Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile es la incorporación de la profesora Lucija Bojkić, licenciada en Enseñanza del Francés y en Lengua Española por la Universidad de Zagreb, Croacia. Esta iniciativa -que se origina en el marco de la creación e implementación del primer lectorado en lengua y literatura croata- refleja el estrecho vínculo entre la comunidad croata y la Universidad de Chile, y busca desarrollar un espacio de enseñanza disponible para la ciudadanía.

Curricularización de la Vinculación con el Medio:

Pasantías en el Plan Nacional de Búsqueda

El pasado jueves 7 de agosto comenzaron las pasantías 2025 de seis estudiantes de la Licenciatura en Historia de la Universidad de Chile en el Plan Nacional de Búsqueda Verdad y Justicia. Esta iniciativa es implementada por el Programa de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como una política pública permanente del Estado que busca esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada durante la dictadura militar (1973-1990).

FFH participó en plan de pasantías interuniversitarias

Cuatro universidades estatales participaron del encuentro con la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades. En dicho encuentro se presentó la experiencia de la facultad en la implementación del Modelo Genera Igualdad, destacando avances en diagnóstico, docencia, investigación y gestión académica en cumplimiento del Criterio 7 de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).