Estudiantes de primer año de Licenciatura en Historia suman su trabajo al Archivo Digital de Londres 38

Estudiantes de Historia trabajaron en Archivo Digital de Londres 38
Londres 38

Londres 38, Espacio de Memorias, es un ex – centro de torturas de la Dictadura en el centro de Santiago, y fue recuperado como un espacio abierto a la ciudadanía y sus organizaciones. Dada la calidad del trabajo de las estudiantes, fue solicitado por la organización para ser parte de su archivo digital, disponible en línea. 

En conclusión del documento trabajado por las estudiantes señalan: "consideramos que lo que se logró en el proceso de declaratoria y el trabajo que se realiza actualmente es que Londres 38 es un espacio donde se desarrollan diversas actividades para trabajar la memoria desde un “giro memorial”. “¿Por qué hablar de trabajos de memoria? El trabajo como rasgo distintivo de la condición humana pone a la persona y a la sociedad en un lugar activo y productivo. Uno es agente de transformación, y en el proceso se transforma a sí mismo y al mundo. Referirse entonces a que la memoria implica trabajo es incorporar al quehacer que genera y transforma el mundo social (Jelin, 2002: 14). Por lo que consideramos que el sitio tiene mucho valor todo el trabajo que se realiza día a día. Pero, como mencionamos el valor también es una problemática, ya que termina siendo subjetivo, actualmente, si bien tiene y se reconoce su valor histórico y memorialístico los recursos entregados por el estado no son suficientes para mantener el inmueble en buen estado".

 

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.