Estudiantes de primer año de Licenciatura en Historia suman su trabajo al Archivo Digital de Londres 38

Estudiantes de Historia trabajaron en Archivo Digital de Londres 38
Londres 38

Londres 38, Espacio de Memorias, es un ex – centro de torturas de la Dictadura en el centro de Santiago, y fue recuperado como un espacio abierto a la ciudadanía y sus organizaciones. Dada la calidad del trabajo de las estudiantes, fue solicitado por la organización para ser parte de su archivo digital, disponible en línea. 

En conclusión del documento trabajado por las estudiantes señalan: "consideramos que lo que se logró en el proceso de declaratoria y el trabajo que se realiza actualmente es que Londres 38 es un espacio donde se desarrollan diversas actividades para trabajar la memoria desde un “giro memorial”. “¿Por qué hablar de trabajos de memoria? El trabajo como rasgo distintivo de la condición humana pone a la persona y a la sociedad en un lugar activo y productivo. Uno es agente de transformación, y en el proceso se transforma a sí mismo y al mundo. Referirse entonces a que la memoria implica trabajo es incorporar al quehacer que genera y transforma el mundo social (Jelin, 2002: 14). Por lo que consideramos que el sitio tiene mucho valor todo el trabajo que se realiza día a día. Pero, como mencionamos el valor también es una problemática, ya que termina siendo subjetivo, actualmente, si bien tiene y se reconoce su valor histórico y memorialístico los recursos entregados por el estado no son suficientes para mantener el inmueble en buen estado".

 

Últimas noticias

Jornada sobre corresponsabilidad parental en la U. de Chile

La jornada “Diálogos y Buenas Prácticas en la Comunidad Corresponsable UChile" fue organizada por la Red de estudiantes madres, padres y cuidadores de la Universidad de Chile (MapaRed UCHILE) con el apoyo de la Dirección de Género y Diversidades Sexuales y la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

II Festival Latinoamericano de Matemática, Arte y Literatura

El II Festival Latinoamericano de Matemática, Arte y Literatura (II FEMAL) es un evento de puesta en común de obras artísticas, de carácter literario o no literario, que involucren contenidos o nociones del saber matemático. Esta instancia está dirigida a comunidades escolares a quienes se invitó a participar en las categorías pintura o dibujo, meme, tira cómica y fotografía.