16 y 17 de noviembre:

Convocatoria a las IX Jornadas de Lingüística y Literatura

Convocatoria a las IX Jornadas de Lingüística y Literatura
IX Jornadas Lingüística y Literatura

Las Jornadas de Lingüística y Literatura constituyen un encuentro académico en el que tanto estudiantes como profesores pueden exponer sus propios trabajos, ya sea en español o inglés, que sean atinentes a la lingüística, literatura o pedagogía. 

Se trata de una instancia muy productiva para ser un primer acercamiento a la realización de ponencias académicas para estudiantes que no tienen experiencia en ello, además de dar un espacio para presentar los trabajos que han estado realizando para sus cursos. 

Junto con ser una buena instancia para compartir con compañeres y académiques, las jornadas pueden traer beneficios a futuro, entre otros, la experiencia académica y la práctica que conlleva presentar en reuniones de estas características. 

Les dejamos totalmente invitades a participar y a asistir a la novena edición de las Jornadas de Lingüística y Literatura, las cuales se realizarán los días 16 y 17 de noviembre en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Convocatoria

Quienes estén interesades en participar deben enviar un abstract (resumen) de su trabajo al correo electrónico jornadasinglesauchile@gmail.com que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Antecedentes/relevancia (opcional): se deberá proporcionar el contexto e importancia que posee tu trabaja de investigación o paper. 
  • Objetivo de la investigación: presentación de las preguntas o hipótesis de investigación y proporcionar la justificación de la investigación.
  • Metodología: se explican las técnicas utilizadas durante tu análisis o realización de tu experimento. 
  • Resultados: segmento donde compartes las observaciones o información recolectada durante el experimento. 
  • Conclusiones: se presenta una evaluación o análisis sobre los resultados del experimiento, junto con una mención concisa de sus consecuencias. 
  • Extensión del abstract: 1 párrafo de 200-250 palabras. 
  • Bibliografía: envía tu bibliografía en MLA o APA, el formato que corresponda. 

Costo: $2.500 CLP. Dicho dinero será utilizado como financiamiento para la certificación. En caso de ser seleccionades para presentar, deberán transferir el dinero cuando se les informe. 

El plazo máximo para la recepción de abstracts/resúmenes es el día miércoles 1 de noviembre. Una vez recibidos, se seleccionará entre los postulantes y se informará por correo electrónico el día viernes 3 de noviembre a quienes hayan sido elegides para presentar sus trabajos. A todes quienes se presenten se les entregará un certificado acreditando su participación en el evento. 

Para más información comunicarse directamente con @inglesauchile.

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.