Nuevo ciclo de conversaciones en torno a la pregunta por la democracia en UCHILE TV y Radio Universidad de Chile

Conversaciones en torno a la pregunta por la democracia
El primer capítulo tendrá como invitado al Prof. Mario Matus González
El primer capítulo tendrá como invitado al Prof. Mario Matus González

La pregunta por la democracia plantea un recorrido por su estado actual, historia y proyección con enfoques desde las distintas áreas del conocimiento que se desarrollan en el campo de las Humanidades.

El ciclo es conducido por el periodista Felipe Pozo y contará con la participación de Mario Matus González, académico del Departamento de Ciencias Históricas (2 de diciembre); Romina Pistacchio Hernández, académica del Departamento de Literatura (9 de diciembre); Gilberto Aranda Bustamante, académico del Instituto de Estudios Internacionales (16 de diciembre); María Eugenía Góngora Díaz, académica del Departamento de Literatura y ex decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades (23 de diciembre); Leonora Reyes Jedlicki, académica del Departamento de Estudios Pedagógicos (30 de diciembre); y Marcos García de la Huerta Izquierdo, académico del Departamento Filosofía y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2019 (6 de enero). 

Daniela Picón Bruno, directora de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio, señala que este ciclo de conversaciones refuerza el vínculo de la Facultad de Filosofía y Humanidades con el canal de televisión de la Universidad de Chile y otorga la posibilidad de abrir discusiones con la ciudadanía en torno a conceptos clave para el desarrollo del país como es la pregunta por la democracia. “La apertura de UCHILE TV para compartir contenidos generados desde las Humanidades y la Educación representa una oportunidad valiosa para pensar en nuevos ciclos que den cuenta de la investigación y del pensamiento crítico que se realiza en nuestras comunidades”.

 

 

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.