Profesora Bernarda Urrejola Davanzo hizo ingreso a la Academia Mexicana de la Historia

Bernarda Urrejola ingresó a la Academia Mexicana de la Historia
Profesora Bernarda Urrejola Davanzo hace ingreso a la Academia Mexicana de la Historia como miembro corresponsal de Chile
El viaje de la profesora Urrejola contó con la Ayuda de Viajes de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo

El 5 de diciembre de 2023, en la sede de la Academia Mexicana de la Historia, en la Ciudad de México, la profesora Bernarda Urrejola Davanzo, académica del Departamento de Literatura dio su discurso de ingreso como miembro corresponsal representando a Chile.

Con "La oratoria sagrada novohispana de los siglos XVII y XVIII como fuente para el estudio de la historia", Bernarda Urrejola hizo un recorrido desde que comenzó sus estudios al entrar a la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, donde tuvo clases con la profesora Lucía Invernizzi, de quien aprendió a leer textos coloniales desde la perspectiva de la retórica, por lo que la recordó con mucho afecto en su discurso.

Luego, profundizó en el estudio de los sermones novohispanos y su vínculo con la política, lo que la llevó a doctorarse con una tesis que se transformó en libro, titulado El relox del púlpito: Nueva España en el contexto de la monarquía, según sermones de la época (1621-1759), publicación conjunta entre El Colegio de México y la Universidad de Chile en 2017.

En el cierre del discurso, la profesora Urrejola destacó la urgencia de rescatar la retórica en su sentido clásico, como uso de la palabra para llegar a acuerdos mediante el diálogo y sobre todo para propiciar una convivencia pacífica en el mundo actual. 

Se puede ver el discurso alojado en el canal de YouTube de la Academia Mexicana de la Historia:
 

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.