Vinculación con el medio:

Selección de la Red de Colegios SIP se adjudicó el Torneo Nacional de Debate Escolar

Red de Colegios SIP se adjudicó el Torneo Nacional de Debate Escolar
Selección de la Red de Colegios SIP se adjudicó el Torneo Nacional de Debate Escolar

El Decano (s) Prof. Ulises Cárcamo Sirguiado señaló que albergar este torneo y facilitar la infraestructura de la Facultad para que pudiera desarrollarse tiene directa relación con la misión de la Universidad de Chile, considerando que la vinculación con el medio externo es una acción esencial para nuestra casa de estudios y un ejercicio de presencia en la sociedad que confirma nuestro carácter público y estatal. “Tenemos la voluntad de facilitar todo lo que sea necesario para que el actual proceso concluya de la mejor manera y apoyar futuras versiones. Nuestras puertas están abiertas”. 

Fabián Yaksic, presidente del Consejo Mundial de Debate Universitario, destacó que  construir un torneo nacional, que represente al país, permite darle estabilidad y continuidad, lo que permitirá que crezca y se sumen nuevos talentos.  Asimismo subrayó la decisión de un torneo que privilegiara el trabajo en equipo, más que el talento individual, y, por otro lado, le entregara la importancia debida a las regiones. “De este modo podemos enviar lo mejor que tiene nuestro país al mundial de Panamá”. 

Noam Vilches, estudiante de la licenciatura en Filosofía de la Universidad de Chile y parte del equipo organizador, destacó la gran convocatoria que repletó el auditorio. También destacó la colaboración de la Facultad para contar con espacios donde realizar tanto estas finales como para entrenar a la delegación chilena que irá al mundial en Panamá. Asimismo, reforzó el ideal de colaboración entre los equipos para que en su preparación puedan compartir experiencias que fortalezcan a la representación de Chile en su conjunto.

Los colegios que representarán a Chile en el Mundial Escolar son: Red de Colegios SIP; Instituto Nacional General José Miguel Carrera; Colegio Monte Tabor y Nazaret; Liceo Bicentenario Amanda Labarca; Colegio San Ignacio Alonso Ovalle; Instituto Hermanos Matte; Liceo Comercial Bicentenario Diego Portales de Rancagua; Instituto Sagrado Corazón de San Bernardo; Colegio Alemán de Puerto Varas; y Colegio San Ignacio El Bosque. 

 

Últimas noticias

Encuesta de Retroalimentación a la Docencia

Escuela de Pregrado:

Encuesta de Retroalimentación a la Docencia

La Escuela de Pregrado y la Secretaría de Estudios de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la comunidad estudiantil a responder la Encuesta de Retroalimentación a la Docencia, la cual estará disponible para su participación desde este lunes 6 al lunes 13 de octubre en la plataforma de U-Campus.

Red de Escuelas de Posgrado de JGM celebró Primera Feria de Postgrado y Educación Continua

Polo de investigación inter y transdisciplinario:

Celebramos Primera Feria de Postgrado y Educación Continua

La Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus Juan Gómez Millas (JGM), instancia organizada por la Red de Escuelas de Postgrado del Campus Juan Gómez Millas (REP-JGM), congregó a más de cincuenta programas en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile: magíster, doctorado, diplomas de postítulo y de desarrollo laboral y profesional, además, de cursos de formación continua de las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen y Filosofía y Humanidades.

Circular N°1

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

Todas las propuestas deberán ser enviadas entre el 01 y el 31 de octubre de 2025. Para ello, los/as ponentes y presentadores/as deberán acceder al apartado “Envío de Propuestas” del sitio web de CEDUP 2026 siguiendo las instrucciones que allí se indican. La respuesta de aceptación será enviada en el transcurso del mes de noviembre de 2025.