Diplomas de Extensión:

Abiertas postulaciones a Diplomado de Cegecal en Estudios de Género 2024

Abiertas postulaciones a Diplomado de Cegecal en Estudios de Género
Diploma de Extensión en Estudios de Género | Generación 2023
Diploma de Extensión en Estudios de Género | Generación 2023

El Centro de Estudios de Género y Cultura de América Latina -Cegecal- de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, dio inicio al período de postulaciones para la versión 2024 de su Diplomado en Estudios de Género. Este se dicta desde 1998, siendo uno de los primero de este tipo en el país metodologías participativas.

El Diplomado busca aproximar a las y los estudiantes a las teorías de género y feministas desde perspectivas actuales y miradas interdisciplinarias e interseccionales, incorporando contenidos sobre las teorías queer, masculinidades, feminismos decoloniales y epistemologías feministas. Todo esto, en diálogo con temáticas actuales sobre violencias, movimientos feministas, historia de las mujeres, derechos sexuales y reproductivos, educación no sexista, historia y prácticas de la performance.

Con ello se busca profundizar en la producción de conocimientos desde una perspectiva multidisciplinaria, que permita conocer el aporte de las teorías feministas. Esto, en convergencia y diálogo con diversos puntos de vista, para aportar a un conocimiento crítico acerca de la condición social, histórica y subjetiva de las y los sujetos.

Puedes ver más información y postular en línea aquí.

Últimas noticias

Curricularización de la Vinculación con el Medio:

Pasantías en el Plan Nacional de Búsqueda

El pasado jueves 7 de agosto comenzaron las pasantías 2025 de seis estudiantes de la Licenciatura en Historia de la Universidad de Chile en el Plan Nacional de Búsqueda Verdad y Justicia. Esta iniciativa es implementada por el Programa de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como una política pública permanente del Estado que busca esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada durante la dictadura militar (1973-1990).

FFH participó en plan de pasantías interuniversitarias

Cuatro universidades estatales participaron del encuentro con la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades. En dicho encuentro se presentó la experiencia de la facultad en la implementación del Modelo Genera Igualdad, destacando avances en diagnóstico, docencia, investigación y gestión académica en cumplimiento del Criterio 7 de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).