FADoP Pedagogías:

Convocatoria a jornada para el diseño de un modelo integrado de prácticas pedagógicas

Jornada para el diseño de un modelo integrado de prácticas pedagógicas
Convocatoria a jornada para el diseño de un modelo integrado de prácticas pedagógicas

Tal como su nombre lo indica, dicho proyecto tiene como propósito articular los procesos de práctica pedagógica en la Universidad de Chile, mediante el diseño y la implementación de un modelo integrado y sistémico, buscando fortalecer la formación inicial docente robustecer la vinculación bidireccional con los centros de práctica. Es coejecutado por las facultades de Filosofía y Humanidades, Ciencias, Ciencias Sociales, el Instituto de Estudios Avanzados en Educación y el Programa Transversal de Educación.

La jornada del 26 de abril será liderada por la Comisión Académica del Proyecto FADoP Pedagogías, la cual se encuentra integrada por académicas y académicos del Departamento de Educación (Facultad de Ciencias Sociales), Departamento de Estudios Pedagógicos (Facultad de Filosofía y Humanidades), Escuela de Pedagogías Científicas (Facultad de Ciencias) y el Instituto de Estudios Avanzados en Educación, junto con profesionales del Programa Transversal de Educación.

Durante la actividad se realizará un trabajo de análisis y discusión en torno a los principios, criterios y lineamientos que hoy orientan las prácticas pedagógicas en la Universidad de Chile. Para ello, se ha extendido una invitación a participar a estudiantesprofesoras/es guías de práctica y académicas/os de los cinco programas de Pedagogía, quienes pueden inscribirse en el evento mediante formulario.

El ciclo de encuentros “Hacia el diseño de un modelo integrado de prácticas pedagógicas en la UChile” marca un hito en el avance del Proyecto FADoP Pedagogías y tributa al cumplimiento del objetivo específico número dos, el cual apunta específicamente al diseño pedagógico del modelo señalado.

Por otra parte, entre octubre de 2023 y enero de 2024, se han llevado a cabo diversos encuentros vinculados al primer objetivo específico del proyecto, que consiste en la actualización del estado de situación de los procesos de práctica pedagógica de la Universidad de Chile, en sus dimensiones teóricas, organizacionales y económicas, considerando las nuevas exigencias de la política pública, los lineamientos formativos institucionales y los resultados de los procesos de autoevaluación. Entre dichas actividades se cuentan un conversatorio interinstitucional sobre formación inicial docente y prácticas pedagógicas, un encuentro con docentes guías de prácticas y la mesa de diálogo “Reimaginar la formación inicial docente: Innovaciones sobre prácticas pedagógicas a nivel nacional”, iniciativa que formó parte del Primer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. Adicionalmente, se han desarrollado distintos informes y reportes en el marco del cumplimiento del primer objetivo específico.

Las sesiones posteriores del ciclo de encuentros “Hacia el diseño de un modelo integrado de prácticas pedagógicas en la UChile” se llevarán a cabo el 5 de junio y el 21 de agosto. Toda la información relativa a estos eventos estará disponible oportunamente en el sitio web y las redes sociales del Programa Transversal de Educación.

Últimas noticias

FFH participó en plan de pasantías interuniversitarias

Cuatro universidades estatales participaron del encuentro con la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades. En dicho encuentro se presentó la experiencia de la facultad en la implementación del Modelo Genera Igualdad, destacando avances en diagnóstico, docencia, investigación y gestión académica en cumplimiento del Criterio 7 de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Concurso de Becas de Colaboración Académica Estudiantes de Pregrado

Segunda convocatoria | Segundo semestre:

Concurso de Becas de Colaboración Académica Estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

III Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

6 y 7 noviembre de 2025

III Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

Los programas de Magíster y Doctorado en Literatura y el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile invitan a estudiantes de postgrado y a estudiantes de pregrado que estén cursando su último año de licenciatura a participar de las segundas Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana. El propósito de estas jornadas es crear un espacio de discusión y difusión de investigaciones, terminadas o en curso, en torno a estos periodos con el objetivo crear un ambiente que contemple distintas disciplinas de las Humanidades (Historia, Filosofía, Literatura, Lingüística, Teología, Historia del arte, etc.).