Homenaje a Jorge Guzmán Chávez (1930-2024)

Homenaje a Jorge Guzmán Chávez (1930-2024)
Homenaje a Jorge Guzmán Chávez (1930-2024)
@Memoria Chilena

En 1959 se tituló como Profesor de Estado con Mención en Español por la Universidad de Chile con la tesis El "Episodio de doña Endrina" de Juan Ruiz y sus relaciones con el "Pamphilus de amore", guiada por Antonio Doddis Miranda. Se doctoró en Filología Románica en la Universidad de Iowa, Estados Unidos, en 1961. 

Además de su producción ensayística, donde podemos encontrar Una constante didáctico-moral del Libro del Buen Amor (1963), Diferencias latinoamericanas (1984) y Tahuashando: lectura mestiza de César Vallejo (2000), Guzmán publicó las novelas Job-Boj (1967), Ay, Mama Inés (1993), La ley del gallinero (1999), Cuando florece la higuera (2003), Con ojos de niño (2008), Deus machi (2010) y Cuerpos (2014). A esto se suma su trabajo en cuentos como La felicidad y El capanga. Memoria Chilena, entre distintos materiales, alberga un archivo de audio en la que puede escucharse la lectura de un fragmento por parte de autor.

Sus obras fueron galardonadas en distintas instancias como el Premio Municipal de Literatura, el del Consejo del Libro, el Municipal de Novela, el Premio Manuel Montt, el Premio de la Academia de la Lengua, el Premio Nacional del Consejo del Libro y la Lectura y el Jaén de Literatura (España), entre otros.

La Revista Chilena de Literatura, en noviembre de 2009, publicó una entrevista a Jorge Guzmán realizada por el destacado académico y crítico Leonídas Morales en la que dan cuenta de los estudios literarios en la Universidad de Chile y las formas que adquirieron lectores e investigadores en los años 50 y 60. 

Como comunidad de la Facultad de Filosofía y Humanidades nos sumamos a las muestras de afecto que desde la academia, las letras y la cultura se han realizado en su memoria.

Últimas noticias

Consejo de Facultad aprobó Presupuesto 2026

El miércoles 22 de octubre de 2025 se realizó un Consejo Extraordinario de Facultad, cuya materia única fue la presentación del Presupuesto 2026 por parte del director Económico y Administrativo Claudio González, que fue aprobado por unanimidad por las y los miembros del Consejo.

Iván Salinas, director del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Chile

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía U. de Chile:

Entrevista a Iván Salinas

Entrevista a Iván Salinas, director del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Chile, en el marco del Tercer Congreso de Educación y Pedagogía.