1° Congreso Interdisciplinar de Lingüística de la Universidad de Chile "Cartografías Lingüísticas: un abordaje desde y hacia la interdisciplinariedad"

1° Congreso Interdisciplinar de Lingüística de la Universidad de Chile
1° Congreso Interdisciplinar de Lingüística de la Universidad de Chile

El comité organizador invita a participar del 1° Congreso Interdisciplinar de Lingüística de la Universidad de Chile "Cartografías Lingüísticas: un abordaje desde y hacia la interdisciplinariedad". Esta actividad es financiada por la Beca de estímulo para proyectos académicos de estudiantes de postgrado de la Universidad de Chile y organizado por el Magíster en Lingüística con menciones y el Magíster en Filosofía

El evento está abierto a toda la comunidad universitaria, incluyendo alumnos de pregrado y postgrado, así como profesores y académicos que se animen a participar. Asimismo, la convocatoria se encuentra abierta a estudiantes de todas las universidades y todas las áreas del conocimiento que realicen investigaciones en las que el lenguaje cumpla un rol fundamental. Será una excelente oportunidad para compartir conocimientos, experiencias y fomentar la colaboración interdisciplinaria.

Dada la alta participación e interés en el congreso, se amplía el plazo de recepción de resúmenes hasta el 24 de agosto de 2024.

El resumen debe constar de mínimo 300 palabras y máximo 500, de 3 a 5 palabras claves y referencias bibliográficas. Estos deben ser enviados al correo cartografias.linguisticas@gmail.com. Las ponencias seleccionadas podrán optar a participar en la publicación de un libro editado. 

Los ejes temáticos a abordar en el congreso son los siguientes:

  • Lenguaje, educación y ciencias cognitivas
  • Lenguaje y estudios históricos
  • Lenguaje y ciencias sociales
  • Lenguaje, estudios literarios y filosofía

Para más información, contactarse directamente con Nicolás Albornoz. 
n.albornozmora@gmail.com


 

Últimas noticias

VcM: estudiantes rescatan memoria social y trayectorias históricas

En el marco de la cátedra de Laboratorio de Proyectos de Vinculación con el Medio año 2025 estudiantes trabajaron en la reconstrucción histórica de la Villa Unidas (La Florida), el rescate de memoria sobre la Estación de trenes de Chimbarongo y en la difusión de la experiencia social en torno al movimiento punk en la década de 1990.

Segundo Workshop

Segundo Workshop "Desconfianza en las instituciones

El Departamento de Filosofía y el Centro de Estudios Cognitivos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, invitan al segundo workshop Distrust of Institutions, que tendrá lugar en Santiago de Chile los días 7 y 8 de enero de 2026; y que es parte del proyecto ANID FONDECYT 1230128: Desconfianza en las instituciones: Un factor causal de las crisis institucionales searleanas.

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

La filosofía en diálogo con el mundo escolar:

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

El Primer Torneo de Debate Escolar Desafío Filosof-IA 2025, organizado por el Centro de Estudios de Ética Aplicada (CEDEA), con el apoyo del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, finalizó con una ceremonia que reunió a estudiantes, docentes, autoridades universitarias y representantes de cinco regiones del país. El encuentro no solo premió el esfuerzo argumentativo de los equipos, sino que reafirmó el valor de la filosofía como práctica crítica frente a los desafíos de la inteligencia artificial y los desafíos en torno a las políticas públicas.