Se abren las postulaciones para el segundo Congreso de Estudiantes de Postgrado 2024

Postulaciones abiertas para el 2° Congreso de Estudiantes de Postgrado
Postulación - Congreso 2024

Se abren las postulaciones para el 2° Congreso de Estudiantes de Postgrado 2024. El congreso contará con sesiones de presentación de ponencias, talleres y actividades, charlas magistrales, paneles de discusión y una feria de servicios universitarios. Para ser parte de las presentaciones, los estudiantes pueden postular sus investigaciones en forma de ponencias orales, pósteres o tesis en un minuto hasta el 26 de agosto. Respecto al evento, este se realizará el 30 de septiembre y 1 de octubre en la Casa Central de la Universidad de Chile

Investigación y creación: Imaginando un futuro sostenible es la consigna de este año, la que busca responder a temas tales como “Cambio climático, riesgo y biodiversidad”; “Ciudades, espacio público, crecimiento demográfico y convivencias”; “Era digital y desafíos tecnológicos”; “Salud global y seguridad alimentaria”; “Democracias, seguridad, conflictos”; “Educación, nuevas miradas y estrategias”, “Formas de conocimiento: Metodologías, lenguajes y perspectivas de cruces disciplinarios”; entre otros, los cuales nos desafían como sociedad y dada su creciente complejidad merecen ser abordados desde todas las áreas del conocimiento. 

Los requisitos de participación son los siguientes:

  • Ser estudiante (matrícula vigente) de postgrado de la Universidad de Chile.
  • Ser graduado/a de un programa de postgrado de la Universidad de Chile (fecha de graduación 2023-2024
  • Los trabajos recibidos deben ser aprobados por el Comité Académico de su programa de postgrado.
  • Enviar un resumen de la ponencia, póster o tesis en un minuto que se desea presentar, siguiendo las pautas establecidas por la convocatoria.
  • Inscripción previa al evento, sugiriendo la modalidad de participación (Ponencia Oral, Tesis en 1 minuto, Poster).

Los beneficios de participar son:

  • Fomentar oportunidades de compartir y recibir retroalimentación sobre tu investigación.
  • Establecer contactos y colaboraciones con estudiantes de postgrado de diferentes disciplinas.
  • Ampliar tus conocimientos en diversas áreas temáticas a través de las distintas actividades del Congreso (Ponencias, Charlas, Paneles de discusión, talleres, etc.)
  • Recibir evaluación y retroalimentación por parte de Comités Académicos de la Universidad de Chile.
  • Obtener un certificado de participación.

Para mayor información, visita la página web o escribir al correo congresopostgrado@uchile.cl.

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.