Decano Villarroel expuso cuenta pública 2023-2024

Decano Villarroel expuso cuenta pública 2023-2024
Decano Villarroel expuso cuenta pública 2023-2024

La ceremonia se realizó en el Auditorio del Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán y contó con la participación de autoridades como la decana de la Facultad de Comunicación e Imagen, Prof. Loreto Rebolledo, además del equipo del decanato y representantes de la comunidad universitaria. 

Al comenzar la cuenta pública, decano Villarroel hizo un reconocimiento al vicedecano, Prof. Ulises Cárcamo -quien lo subrogó a fines de 2023- y a las directoras y directores que conforman su equipo de trabajo quienes han trabajado arduamente para cumplir con el Plan de Desarrollo Estratégico de la Facultad. 

Entre diversos aspectos, detallados en el documento adjunto, el decano Villarroel subrayó el trabajo del Comité Local de Unidad Sustentable (CLUS) en el marco del ideario de sustentabilidad que ha marcado su gestión. 

En el ámbito de la Dirección Académica, relevó el paso a planta de académicas y académicos, así como la implementación de un período sabático y el trabajo para detectar brechas de género en esta dimensión. Por otro lado, destacó la labor de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (DAEC) para la equidad y la inclusión, un pilar de las acciones para la convivencia universitaria y el trabajo realizado en conjunto con la Dirección de Género y Diversidades Sexuales (DIGENDIFIL) para abordar temas de gran importancia como el plan de cuidados y la aproximación desde una perspectiva de justicia restaurativa. Lugar especial también tuvo el trabajo realizado en torno al Sello Genera Igualdad

La colaboración estrecha con la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (VEXCOM) que ha realizado la Facultad, a través de la Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio, su trabajo transversal con la red del Campus Juan Gómez Millas, la Plataforma Cultural JGM, y la tarea de visibilizar el quehacer de las humanidades y educación a través de HumanidadesTV y la redes sociales fue otro de los aspectos que resaltó. 

La solidificación de una cultura de la ética de la investigación, el apoyo para la publicación de libros, así como el posicionamiento de las revistas científicas en los ránkings internacionales fue otro de los aspectos elogiados en el ámbito de la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones

El trabajo conjunto entre la Dirección de Relaciones Internacionales y la Escuela de Postgrado para el inédito programa de doble grado con la Universidad de Heidelberg fue otro de los logros mencionados. 

La Dirección Económica y Administrativa ha realizado un plan de mejoramiento de sus procesos, acciones entre las que se encuentra el convenio suscrito con la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile

En cuanto a la labor de la Escuela de Pregrado destacó el trabajo en el marco del Fondo de Apoyo a la Docencia de Pregrado (FADOP) “Articulación de los procesos de práctica de los programas de Pedagogía de la Universidad de Chile a través del desarrollo de un modelo pedagógico integrado y sistémico de prácticas”. En este marco, también elogió el trabajo del Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje Universitarios (CREAU) y el vínculo con egresados que ha propiciado la Escuela. 

 

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.