Nuevo curso de formación transversal segundo semestre de 2024:

Introducción a la Innovación ¿Por qué y para qué innovamos?

Introducción a la Innovación ¿Por qué y para qué innovamos?

El curso es desarrollado por un equipo interdisciplinario de docentes de nuestra Casa de Estudios, y será parte de la oferta curricular de la Certificación Complementaria en Innovación que se está diseñando de manera colaborativa en la Universidad de Chile.

El curso (equivalente a 4 SCT) se dictará todos los martes de 15:00 a 18:00 hrs, a partir del martes 13 de agosto. La modalidad será Presencial - Híbrida, con sesiones semanales sincrónicas a través de Clase Virtual de U-Cursos y clases presenciales, que tendrán lugar en diferentes Facultades de la Universidad de Chile. 

Para inscribirse solo debes completar el formulario de inscripción hasta las 11:59 am., del lunes 12 de agosto de 2024.

Últimas noticias

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

La filosofía en diálogo con el mundo escolar:

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

El Primer Torneo de Debate Escolar Desafío Filosof-IA 2025, organizado por el Centro de Estudios de Ética Aplicada (CEDEA), con el apoyo del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, finalizó con una ceremonia que reunió a estudiantes, docentes, autoridades universitarias y representantes de cinco regiones del país. El encuentro no solo premió el esfuerzo argumentativo de los equipos, sino que reafirmó el valor de la filosofía como práctica crítica frente a los desafíos de la inteligencia artificial y los desafíos en torno a las políticas públicas.

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

Admisión 2026:

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

La Educación Continua en Chile atraviesa un período de crecimiento sin precedentes, con un aumento del 127,3% en la matrícula de diplomados entre 2021 y 2025 (SIES, 2025). Para la Universidad de Chile esta expansión es una oportunidad para reafirmar su misión y fortalecer capacidades profesionales y personales a través de una formación integral de quienes se integran a nuestras aulas.

FFH y SEREMI de las Culturas RM realizaron en conjunto clubes de lectura

Durante octubre, en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, se desarrollaron dos instancias de fomento lector que contribuyeron a fortalecer el vínculo entre la universidad, la literatura nacional y la comunidad de la Villa Los Presidentes de Ñuñoa.