Sábado 10 de agosto:

Estreno del nuevo ciclo "La Guerra y la Paz" en Uchile TV y Radio Universidad de Chile

Estreno del nuevo ciclo "La Guerra y la Paz"
Sergio Rojas Contreras, académico del Departamento de Filosofía y del Departamento de Teoría de las Artes de la Universidad de Chile

¿Es la paz solo ausencia de guerra? ¿La vida en todas sus formas está siendo permanentemente violentada? ¿Existe una diferencia entre guerra y paz?

Este y todos los sábados a las 17:30 horas por UchileTV, y los domingos a las 10:00 horas por la Radio de la Universidad de Chile, el periodista Felipe Pozo conversará con distintos académicos y académicas en torno a la pregunta por la guerra y la paz.

Este ciclo concluirá con la participación especial de Peter Kornbluh, periodista, director del proyecto de Documentación de Chile del National Security Archive estadounidense y autor del libro Pinochet Desclasificado. Los archivos secretos de Estados Unidos sobre Chile. Su participación se da en el marco de su visita a Chile, ocasión en la que se encontrará dictando el Seminario Chile Desclasificado, actividad organizada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, la Facultad de Comunicación e Imagen, la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile.

Programación

  • Sergio Rojas Contreras, académico del Departamento de Filosofía y del Departamento de Teoría de las Artes de la Universidad de Chile | Sábado 10 de agosto / ESTRENO.
  • María Eugenia Góngora Díaz, académica del Departamento de Literatura de la Universidad de Chile | Sábado 17 de agosto.
  • Kamal Cumsille Marzuoka, académico del Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán | Sábado 24 de agosto.
  • Azun Candina Polomer, académico del Departamento de Ciencias Históricas y del Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos/ Sábado 31 de agosto.
  • Bernardo Subercaseaux Sommerhoff, académico del Departamento de Literatura y director del Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Universidad de Chile / Sábado 7 de septiembre.
  • Isabel Torres Dujisin, académica del Departamento de Ciencias Históricas/  Sábado 14 de septiembre.
  • Peter Kornbluh. Invitado especial / Sábado 21 de septiembre.

Últimas noticias

FFH participó en plan de pasantías interuniversitarias

Cuatro universidades estatales participaron del encuentro con la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades. En dicho encuentro se presentó la experiencia de la facultad en la implementación del Modelo Genera Igualdad, destacando avances en diagnóstico, docencia, investigación y gestión académica en cumplimiento del Criterio 7 de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Concurso de Becas de Colaboración Académica Estudiantes de Pregrado

Segunda convocatoria | Segundo semestre:

Concurso de Becas de Colaboración Académica Estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

III Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

6 y 7 noviembre de 2025

III Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

Los programas de Magíster y Doctorado en Literatura y el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile invitan a estudiantes de postgrado y a estudiantes de pregrado que estén cursando su último año de licenciatura a participar de las segundas Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana. El propósito de estas jornadas es crear un espacio de discusión y difusión de investigaciones, terminadas o en curso, en torno a estos periodos con el objetivo crear un ambiente que contemple distintas disciplinas de las Humanidades (Historia, Filosofía, Literatura, Lingüística, Teología, Historia del arte, etc.).