Destacados por su trayectoria institucional

Facultad de Filosofía y Humanidades se despidió de funcionarias y funcionarios jubilados

Facultad se despide de funcionarias y funcionarios jubilados
funcionarios jubilados

El jueves 19 de diciembre de 2024 se dio la despedida a seis funcionarias y funcionarios de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile en el auditorio del Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán. La ceremonia reunió a miembros de la comunidad universitaria triestamental para rendir homenaje a quienes han dedicado años de servicio a la facultad.

La ceremonia contó con las palabras del decano Raúl Villaroel Soto y de Constanza Heredia Farías, presidenta de la Asociación de Funcionarias y Funcionarios de la Universidad de Chile (Afuch) del campus Juan Gómez Millas (JGM). También incluyó el número musical de Jorge Véliz Rodríguez, dirigente de la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarias y Funcionarios de la Universidad de Chile (Fenafuch) y funcionario de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

El Decano Raúl Villarroel Soto agradeció la presencia de los asistentes en la despedida: “Me complace tremendamente que hoy tengamos la ocasión de brindar nuestro más sentido homenaje y agradecimiento a este grupo tan selecto de personas que por diversas razones dejan de formar parte de nuestro plantel y que merecen todo nuestro reconocimiento por la inestimable entrega que durante tantos años hicieron a la Facultad de Filosofía y Humanidades, legando una marca indeleble que el país y la institución agradecen tanto como nosotras y nosotros que hemos tenido la enorme satisfacción de haberles conocido y compartido durante muchos años su imparable aporte a la Universidad de Chile”. 

En la ceremonia se valoró la trayectoria institucional, el compromiso y la dedicación de las y los funcionarios, donde se reconoció el aporte y dedicación de las funcionarias y funcionarios como un recordatorio del impacto positivo que generaron en la comunidad universitaria. 

Por su parte, Constanza Heredia Farías despidió a las y los trabajadores, destacando tanto la labor profesional como el impacto personal que dejarán atrás: “Queremos agradecerles, no solo por el trabajo que realizaron con profesionalismo y dedicación, sino también por los momentos que compartimos en esos espacios que les recordamos con nostalgia”. 

Finalmente, las y los funcionarios recibieron un galvano y la piocha de la universidad como agradecimiento por sus años de servicio, luego de la proyección de videos de homenajes realizados por sus colegas. “Hoy nos toca despedirnos, pero no con tristeza, sino que con gratitud y alegría por todo lo que han aportado y por la nueva etapa que inician. Les deseamos que el camino que ahora emprenden esté lleno de nuevas oportunidades de descanso merecido”, terminó Constanza Heredia.

Revisa los videos de nuestras y nuestros funcionarios homenajeados:

  1. María Angélica Díaz 
  2. Antonio Sepúlveda
  3. Manuel Ponce
  4. Bernardita Leal
  5. Valeria Mardones
  6. Victoria Muñoz

Últimas noticias

FFH participó en plan de pasantías interuniversitarias

Cuatro universidades estatales participaron del encuentro con la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades. En dicho encuentro se presentó la experiencia de la facultad en la implementación del Modelo Genera Igualdad, destacando avances en diagnóstico, docencia, investigación y gestión académica en cumplimiento del Criterio 7 de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Concurso de Becas de Colaboración Académica Estudiantes de Pregrado

Segunda convocatoria | Segundo semestre:

Concurso de Becas de Colaboración Académica Estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

III Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

6 y 7 noviembre de 2025

III Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

Los programas de Magíster y Doctorado en Literatura y el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile invitan a estudiantes de postgrado y a estudiantes de pregrado que estén cursando su último año de licenciatura a participar de las segundas Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana. El propósito de estas jornadas es crear un espacio de discusión y difusión de investigaciones, terminadas o en curso, en torno a estos periodos con el objetivo crear un ambiente que contemple distintas disciplinas de las Humanidades (Historia, Filosofía, Literatura, Lingüística, Teología, Historia del arte, etc.).