Conferencia “Discurso, cognición y pragmática experimental”

Conferencia “Discurso, cognición y pragmática experimental”
conferencia

El Departamento de Lingüística de la Universidad de Chile y el Heidelberg Center para América Latina de la Universidad de Heidelberg presentaron el pasado 13 de noviembre una conferencia a cargo del Dr. Óscar Loureda Lamas, catedrático e investigador del Heidelberg Center for Ibero-American Studies (HCIAS). A la actividad asistieron estudiantes, docentes e investigadores/as de la Facultad y de otras universidades locales.

La presentación de Loureda se centró en los principales resultados de estudios experimentales realizados por el grupo de investigación Communication and Cognition (COMCOG) del HCIAS. Desde una perspectiva pragmática y a través de experimentos, se aborda cómo interactúan la lengua, la cognición y el contexto en la comunicación. La experimentación permite observar el efecto que ciertos elementos y estructuras de la lengua tienen en la mente humana y, por tanto, en la cognición. Como Loureda expuso, con estos estudios se obtiene información relevante sobre, por ejemplo, la complejidad de ciertos discursos o sobre estrategias y herramientas que vemos y empleamos todos los días en interacciones comunicativas.

El doctor Abelardo San Martín, profesor del Departamento de Lingüística, resaltó que la visita de Loureda es parte un esfuerzo por intercambiar aproximaciones a una misma área de estudio, la pragmática, clave tanto para el Departamento de Lingüística como para el HCIAS. 

Con respecto al intercambio académico en torno a dicha área, Loureda indicó que “en Chile hay una larga trayectoria de investigaciones sobre el discurso y una coincidencia metodológica, por tanto, podemos trazar muchas simetrías con la Universidad de Chile y otras universidades del país que realizan investigaciones comparables y de alta calidad”. 

De acuerdo a San Martín, este encuentro es parte de un proyecto mayor que busca promover la colaboración internacional, consolidando el vínculo entre la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Universidad de Heidelberg.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.