Profesora Bernarda Urrejola presentó ponencia en encuentro anual de la Academia Mexicana de la Historia

Bernarda Urrejola en encuentro de la Academia Mexicana de la Historia
AMH

La Academia Mexicana de la Historia organizó el cuarto encuentro anual entre sus integrantes denominado “Nuevas Tendencias Historiográficas Contemporáneas”. Se realizó entre el 9 y el 11 de diciembre de 2024, con la presencia de sus miembros y corresponsales, tanto nacionales como extranjeros, con el fin de compartir sus investigaciones.

En esta instancia, la profesora del Departamento de Literatura, Bernarda Urrejola Davanzo, presentó la ponencia “La teoría del discurso autobiográfico y la retórica clásica como posibilidad para el estudio de concursos de oposición a cátedras y canonjías (siglos XVII y XVIII)”, centrada en una mirada crítica sobre la teoría de la autobiografía y su posible aplicación a múltiples documentos coloniales que, pese a estar centrados en un "yo", han quedado fuera de la teoría autobiográfica, predominantemente francesa y centrada en Rousseau. 

Para el análisis de "egodocumentos" coloniales, la profesora Urrejola propuso un acercamiento desde la retórica clásica, pues esta provee de herramientas muy útiles para caracterizar al "yo" que enuncia en dichas fuentes, aun cuando el propósito inicial no haya sido el de elaborar su autobiografía.

Bernarda Urrejola es Miembro Corresponsal representando a Chile en la Academia Mexicana de la Historia desde diciembre del 2023. En la Ceremonia Solemne de recepción presentó "La oratoria sagrada novohispana de los siglos XVII y XVIII como fuente para el estudio de la historia", donde profundizó en el estudio de los sermones novohispanos y su vínculo con la política. 

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.