Profesora Bernarda Urrejola presentó ponencia en encuentro anual de la Academia Mexicana de la Historia

Bernarda Urrejola en encuentro de la Academia Mexicana de la Historia
AMH

La Academia Mexicana de la Historia organizó el cuarto encuentro anual entre sus integrantes denominado “Nuevas Tendencias Historiográficas Contemporáneas”. Se realizó entre el 9 y el 11 de diciembre de 2024, con la presencia de sus miembros y corresponsales, tanto nacionales como extranjeros, con el fin de compartir sus investigaciones.

En esta instancia, la profesora del Departamento de Literatura, Bernarda Urrejola Davanzo, presentó la ponencia “La teoría del discurso autobiográfico y la retórica clásica como posibilidad para el estudio de concursos de oposición a cátedras y canonjías (siglos XVII y XVIII)”, centrada en una mirada crítica sobre la teoría de la autobiografía y su posible aplicación a múltiples documentos coloniales que, pese a estar centrados en un "yo", han quedado fuera de la teoría autobiográfica, predominantemente francesa y centrada en Rousseau. 

Para el análisis de "egodocumentos" coloniales, la profesora Urrejola propuso un acercamiento desde la retórica clásica, pues esta provee de herramientas muy útiles para caracterizar al "yo" que enuncia en dichas fuentes, aun cuando el propósito inicial no haya sido el de elaborar su autobiografía.

Bernarda Urrejola es Miembro Corresponsal representando a Chile en la Academia Mexicana de la Historia desde diciembre del 2023. En la Ceremonia Solemne de recepción presentó "La oratoria sagrada novohispana de los siglos XVII y XVIII como fuente para el estudio de la historia", donde profundizó en el estudio de los sermones novohispanos y su vínculo con la política. 

 

Últimas noticias

Encuesta de Retroalimentación a la Docencia

Escuela de Pregrado:

Encuesta de Retroalimentación a la Docencia

La Escuela de Pregrado y la Secretaría de Estudios de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la comunidad estudiantil a responder la Encuesta de Retroalimentación a la Docencia, la cual estará disponible para su participación desde este lunes 6 al lunes 13 de octubre en la plataforma de U-Campus.

Red de Escuelas de Posgrado de JGM celebró Primera Feria de Postgrado y Educación Continua

Polo de investigación inter y transdisciplinario:

Celebramos Primera Feria de Postgrado y Educación Continua

La Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus Juan Gómez Millas (JGM), instancia organizada por la Red de Escuelas de Postgrado del Campus Juan Gómez Millas (REP-JGM), congregó a más de cincuenta programas en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile: magíster, doctorado, diplomas de postítulo y de desarrollo laboral y profesional, además, de cursos de formación continua de las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen y Filosofía y Humanidades.

Circular N°1

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

Todas las propuestas deberán ser enviadas entre el 01 y el 31 de octubre de 2025. Para ello, los/as ponentes y presentadores/as deberán acceder al apartado “Envío de Propuestas” del sitio web de CEDUP 2026 siguiendo las instrucciones que allí se indican. La respuesta de aceptación será enviada en el transcurso del mes de noviembre de 2025.